Ley para permitir cambio de sexo afectará a familias y niños en Tabasco: Consejo Interreligioso
- Juan Pablo Sibilla
- Marzo 04, 2025 - 11:21 a.m.
- ENTREVISTAS
La iniciativa de reforma presentada por la bancada del PRD, que busca permitir el cambio legal de sexo y de nombre en Tabasco, podría abrir la puerta a ideas que afectarán a las familias, y particularmente a los niños, consideró el presidente del Consejo Interreligioso de Tabasco, Javier Ramos Martínez.
En Telereportaje, el jurista expuso que siguen surgiendo términos en materia de género, algunos de los cuales, consideró, han sido llevados al extremo, y podrían chocar con las leyes vigentes en el estado.
"La diputada Claudia Gómez del PRD presentó una iniciativa para que cualquier persona pueda acudir a los registros civiles para que, si se autopercibe mujer siendo hombre, o siendo mujer se autopercibe hombre, e incluso dice transexuales, no binario, o sea que no es ni hombre ni mujer. Hay una palabra dentro de esto que se llama ´trans especie´. Lo más grave es la trans edad".
Una de las repercusiones iniciales podría ser sobre el sistema de jubilaciones de Tabasco, que permite que las mujeres obtengan sus pensiones antes que los hombres, por lo que Javier Ramos estimó que ahora los hombres, asumiéndose mujeres, podrían buscar engañar al estado para cobrar antes.
"El artículo 86 de la Ley de Seguridad Social de Tabasco, habla de la pensión por jubilación, retiro y tiempo de servicio. Imaginen a un trans edad que quiera pensionarse. Qué va a pasar si los años para que un hombre se jubile es mayor al de las mujeres, y yo me autopercibo mujer, y hago mi cambio de sexo. ¿Por qué me tendrían que negar el derecho de poder pensionarme".
Ejemplificó que la idea de asumir el género, la edad y la especie, ya ha tenido repercusiones en niños en otros países, y consideró que lo mismo está por suceder en Sinaloa, donde dijo, se ha aceptado que menores de edad, también puedan decidir su género.
"Estos son niños que han transitado de sexo. En este caso son niñas a quienes les han quitado sus senos para que sean hombres. Son de 8 y 9 años. En Baja California ya está la ley para transitar sexualmente a los niños. El siguiente paso es Sinaloa, donde se presentó una iniciativa para permitir a los niños poder transicionar, y si el padre de familia se opone, se le quita la patria potestad, y es el estado el que se encargaría de hacer este tipo de transiciones. Hay estadísticas a nivel mundial de personas que se han suicidado después de transicionar, porque las hormonas alteran la cuestión biológica".
Por considerar que estas iniciativas están minando los valores familiares, el Consejo Interreligioso de Tabasco lanzó un llamado a los legisladores del estado, para que escuchen los argumentos de todos los involucrados en el tema, y no accedan a lo que calificó como "combos" legales, que buscan impulsar agendas que en otros países ya son una realidad.
"Nuestros legisladores son personas preparadas, tienen los valores familiares, muchos de ellos no están de acuerdo con este tipo de iniciativa. El llamado es al Congreso del Estado para que no legislen al vapor, que no se dejen llevar por la moda, ni por que la Corte diga algo. La Corte no legisla, quienes legislan son los congresos. Que escuchen todas las voces, porque no estamos en contra de ninguna persona, porque después de los 18 años puede hacer con su vida lo que quiera, pero que las iniciativas traigan trampa, como en el matrimonio igualitario, que dijeron que no habría adopción de menores, pero luego pasaron la adopción de menores. - ¿Esto será similar? – Así va a ser. El tema es socavar los valores de la familia".
Short Link: https://is.gd/4M1UTb
Comentarios