No ha sido detenido sujeto que agredió a su pareja en Cunduacán: 50+1
Activistas lamentan que las autoridades estén dejando pasar demasiado tiempo para detener al implicado
- Juan Pablo Sibilla
- Abril 05, 2025 - 10:14 a.m.
- ENTREVISTAS

El sujeto que agredió a su pareja en Cunduacán, no ha sido detenido, pese a que han pasado tres días del hecho, y a que la información se viralizó en medios y en redes sociales, criticó el Colectivo 50+1.
Edith Magaña y Landi Luna, dirigentes de la organización pro derechos humanos, recordaron que este caso, ocurrido en el Plantel 32 del Cobatab en el Poblado Libertad, indignó por la falta de empatía que tuvo el personal de la institución con la agredida.
Coincidieron en que lo correcto hubiera sido poner en resguardo al niño y a la mujer, víctimas del hombre, en espera de las autoridades policiacas.
"Gracias a la viralización, el tema está siendo atendido. – Lo correcto es que las autoridades hubieran resguardado a la mujer y al niño, en tanto llegara la policía. Hablamos de la descomposición del tejido social, porque nadie auxilió a esta persona, y al contrario, hubo hasta risas. – Aquí el tema toral es que la puerta se la cierra la institución educativa, todos los presentes que estuvieron ahí y no hicieron nada".
Edith Magaña y Landi Luna criticaron la "descomposición social" que evidenció el hecho, por lo que cuestionaron el futuro del niño, ante la desatención que podría sufrir y las consecuencias de ello, ante el contexto de violencia doméstica en el que vive.
"Lo que vimos ese día es radiografía de lo que le pasa a todas las mujeres de nuestro estado. Cómo la autoridad cierra la puerta a la denuncia. Esto repercute en el alza del feminicidio. ¿Qué va a ser de ese niño si no sana y si no se le atiende oportunamente? – Hay que darle la atención psicológica al niño y a la madre. Obviamente debe ser una persona afectada psicológicamente, porque no es la primera ocasión".
Las activistas lamentaron que las autoridades estén dejando pasar demasiado tiempo para detener al implicado, a quien le habrían abierto carpetas de investigación por violencia de género, violencia física y hacia el menor.
Y aunque reconocieron que el agresor tiene derecho a la readaptación social, confiaron en que la justicia admita las pruebas públicas, para que el caso no vuelva a ocurrir.
"- ¿Lo detuvieron ya? – Hasta ayer no estaba detenido, la víctima sigue resguardada por familiares. Tengo entendido que hasta ayer ella fue atendida por personal del municipio, pero sigue el sujeto sigue en libertad. Hay carpetas de investigación, tengo entendido que del Instituto Estatal de la Mujer y de la FGE. Como todo ciudadano, tiene derecho a defenderse en juicio, pero las pruebas ahí están. Será la autoridad la que va a admitir o desecharlas".
Finalmente, las activistas lanzaron un llamado para que los medios de comunicación se sumen a la difusión de este tipo de hechos, para la no repetición, así como denunciarlos a través de la asociación "50+1 Tabasco" en redes sociales.
Short Link: https://is.gd/hHUydD
Comentarios