El calor de este verano será el más fresco del resto de nuestras vidas: Comprometidos con la Tierra
- Juan Pablo Sibilla
- Abril 04, 2025 - 11:19 a.m.
- ENTREVISTAS
Ante el aceleramiento del cambio climático creado por la humanidad, el calor que se vive cada verano es el más fresco del resto de nuestras vidas, reflexionó el activista Yered Quevedo.
En Telereportaje, el coordinador de "Comprometidos con la Tierra", llamó a los tabasqueños a hacer consciencia, protegiendo los árboles que se encuentran en cada domicilio, o incluso los de la ciudad, pues estos refrescan el medio ambiente.
"Se dice que cada verano de cada año es el más fresco del resto de nuestras vidas, más aún si seguimos viviendo de forma insostenible. Somos la última generación capaz de combatir al devastador monstruo de la crisis climática. Es importante pensar en las próximas generaciones, porque las acciones que realizamos hoy, van a repercutir en el mañana. En la ciudad hemos deforestado muchísimos árboles en los últimos 15 años. Es importante salvaguardar la seguridad de los árboles urbanos, para disminuir las islas de calor. Hacer la invitación para sembrar un árbol en la esquina de su casa o en la parte trasera. Sería ideal que todas las casas tuvieran al menos uno o dos árboles. El clima sería totalmente diferente".
Yered Quevedo anunció que este domingo habrá una campaña de adopción y siembra de árboles que partirá del Parque La Choca, con el que planean refrescar la ciudad de Villahermosa con el paso de los años, ante la deforestación acelerada que ha habido en las últimas décadas.
"Mañana vamos a dar árboles en adopción en el Parque La Choca. Vamos a llevar unos 120 árboles. Es maravilloso contar con el apoyo de los ciudadanos, y justo con la crisis climática y el aumento de la temperatura, es importante. Llevamos árboles nativos como guayacán, macuilíes, framboyanes, marañón, cuijuinicuil, la guaya".
El activista reflexionó que también es útil dar un seguimiento adecuado de riego y de cambiar las malas prácticas de poda, para que los árboles puedan resistir las altas temperaturas.
"Es importante llevar un seguimiento de riego. Nosotros cada cuatro o cinco días regamos los árboles de la ciudad. No se trata de sembrar y dejarlos ahí. Dentro de la ciudad muchos árboles se mueren por las malas prácticas de las podas. Ese es un tema de desinformación. Debe saberse cómo podar y qué tratamiento llevar después de haberlos podado, porque les quedan heridas a las que le entran patógenos, lo enferman y el árbol se muere".
Finalmente, Comprometidos con la Tierra anunció que dará un nuevo Taller de Huertos, para aquellos que tengan la intención de sembrar y consumir las cosechas, al cual se pueden inscribir en el teléfono 9933477437.
"Este domingo 4 de mayo vamos a realizar nuestro 21 Taller de Huertos Sustentables en el Museo Papagayo. Hoy nos alimentamos de una gran cantidad de transgénicos, y es elemental que cultivemos nuestros propios alimentos en nuestro hogar, aunque no vivamos en un espacio rural amplio. Siempre se puede, siempre que tengamos acceso al aire, al agua y al sol, para alimentarnos de forma 100% natural".
Short Link: https://is.gd/FuKlfM
Comentarios