Buscar a la oveja perdida, objetivo del Padre Camacho a través de Tiktok

El párroco de la Asunción de María en Cupilco, Miguel Ángel Camacho, conocido como el "Padre Tiktokero", afirmó que su intención de ingresar a las redes sociales es buscar a la oveja perdida.

Y es que el padre Camacho reconoció que hay más personas que se dicen católicas fuera de las iglesias, que las que llegan cada domingo a celebrar misa, por lo que las redes sociales serían un canal para llegar a los creyentes y no creyentes.

"La reacción en pandemia fue muy fuerte, porque no podían salir a la Iglesia, y fue una opción escuchar misa por redes sociales. Llegó el momento de concretar esto, y entrar en redes. Me cayó el 20 porque en un domingo decía el Evangelio: ´Vayan en busca de la oveja perdida, la que está afuera´. ¿Y hoy en dónde está la gente? En redes sociales. A veces nos quedamos sólo en el púlpito. ¿Y cuánta gente llega? Poca. Nos está pasando al revés que el Evangelio. Ahora hay 99 ovejas fuera, y una está en el redil. Entonces, ¿por qué no ir a eso?"

En Telereportaje, el prelado explicó que su estilo "tabasqueño", lleno de humor y de historias, es su forma de acercar a Jesús a quienes lo visitan en la Parroquia de la Asunción de María, en Comalcalco, para hacer del Evangelio un texto mucho más práctico en la vida cotidiana.

"Siempre ha sido un estilo mío, muy tabasqueño, poniendo ejemplo. Jesús reprendía y llamaba. Me gusta contar anécdotas e historias, porque Jesús hablaba en parábolas. No hay que dar un mensaje abstracto de un Jesús divino. Hay que hacerlo llegar a la realidad, porque todo mundo tiene una necesidad espiritual. A veces las redes nos crean un vacío, pero es Dios quien nos va a llenar al final".

Respecto a la jerarquía eclesiástica, el sacerdote Miguel Ángel Camacho respondió a la pregunta sobre lo que le dicen respecto a sus formas de predicar, y el que se esté haciendo cada vez más conocido en redes sociales.

"El señor obispo gracias a Dios nunca nos dice que algo está mal. Es respetuoso. - ¿Y tus compañeros sacerdotes? – Algunos bien, algunos quizás no muy bien, pero siempre hemos tenido este estilo. La Iglesia se tiene que ir abriendo a estos campos. A como pasó con el Concilio Vaticano II, cuando la misa era en latín y de espaldas. En su momento mucha gente vio mal los cambios. Creo que hoy estamos viviendo la era de la inteligencia artificial, y la Iglesia tiene que abrirse a este campo. Hay que saber cómo llegarles a las nuevas generaciones, sin perder el fin y la esencia, que es el Evangelio. Las formas pueden cambiar, pero el fin no".

Finalmente, el padre Camacho reflexionó sobre los temas de violencia que se viven en Comalcalco y en el resto del estado, de los cuales, consideró que no son de la intensidad que los registrados en épocas y gobiernos pasados.

"Creo que lo que estamos viviendo es un momento de inseguridad, pero en la otra época se vivía más fuerte, porque levantaban a las familias. Ahora vemos más ejecución de gente que anda metida en el problema. Como que es algo diferente a lo que vivimos la otra vez".

Los interesados en seguir el contenido del Padre Miguel Ángel Camacho en Tiktok, pueden buscar su cuenta "padre_camacho", mientras que en Youtube se escuchan sus homilías completas en el usuario "Padre Camacho".