UJAT y UPCH firman convenio para intercambio de conocimientos, proyectos científicos y académicos

Fueron inauguradas actividades de la Semana de Ciencias Sociales en la UPCH

UJAT y UPCH firman convenio para intercambio de conocimientos, proyectos científicos y académicos

Un convenio de colaboración que permitirá el intercambio de servicios, proyectos científicos, académicos y de difusión del conocimiento fue firmado entre la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH).

La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de la UPCH, en el marco de la Semana de Ciencias Sociales y durante su intervención, el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, destacó la importancia de la alianza que permitirá la cooperación entre investigadores de ambas universidades. 

"Una de las mejores estrategias para el crecimiento de la calidad de nuestras universidades es la vinculación social, unir las voluntades y talentos para verdaderamente multiplicar el esfuerzo de la planta docente, generando resultados efectivos en menor tiempo, en ese sentido estoy cierto que el trabajo de equipo entre ambas instituciones tiene mucho que aportar".

imagen-cuerpo

"La cooperación entre investigadores de ambas universidades puede impulsar proyectos científicos conjuntos, aumentando el impacto y la relevancia de los resultados, la colaboración entre pares también debe facilitar la transferencia de tecnología y conocimiento científico, lo que puede generar un impacto positivo en el desarrollo económico y social de esta región", destacó.

Asimismo, puso a disposición de la comunidad universitaria de la UPCH un espacio en Radio y TVUJAT para la producción y difusión de contenidos educativos y científicos, así como de asesorías a través del Centro de Desarrollo de las Artes y del Centro de Fomento al Deporte.

Por su parte, el rector de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH), Mauro Winzig Negrín, subrayó la importancia de este convenio, con el que la UJAT compartirá su experiencia y calidad científica, académica y cultural en favor de las nuevas generaciones de profesionales.

"Este convenio es una muestra de la voluntad por aportar lo que la Universidad Juárez ha logrado a través de durante tantos años, las bondades técnicas, administrativas, tecnológicas que tiene la Universidad con la Universidad Popular de la Chontalpa".

"Contar con el respaldo de una universidad tan importante, con un alto prestigio a nivel nacional para poder impulsar el desarrollo de nuestra universidad y elevar el nivel académico de nuestros alumnos, elevar la investigación y compartir, es algo que tenemos que valorar y que seguramente en la Universidad Popular de la Chontalpa la sabremos aprovechar", refirió.

Posteriormente, ante las autoridades, profesores y estudiantes, fueron inauguradas las actividades de la Semana de Ciencias Sociales.




Noticias relacionadas

UJAT y UPCH firman convenio para intercambio de conocimientos, proyectos científicos y académicos

400 aspirantes buscan uno de los 100 espacios en la Normal de Educación Primaria

UJAT y UPCH firman convenio para intercambio de conocimientos, proyectos científicos y académicos

Inclusión, clave para reducir brechas educativas y sociales: Narváez

UJAT y UPCH firman convenio para intercambio de conocimientos, proyectos científicos y académicos

Incendio consume 140 hectáreas en el ejido Los Rieles y Boca del Cerro, Tenosique

UJAT y UPCH firman convenio para intercambio de conocimientos, proyectos científicos y académicos

Segotab y Finanzas atienden demanda de maestros que piden devolución de ISR: Setab