UJAT y Sedec impulsan ecosistema de innovación para atraer inversiones a Tabasco
Narváez Osorio se comprometió a poner todo el conocimiento de la UJAT a favor de la creación de un ecosistema de innovación dinámico
- Francisco Bautista Villegas
- Diciembre 14, 2023 - 09:37 p.m.
- TABASCO

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC), firmaron un convenio de colaboración que permite la instalación del Comité de Industria Tecnológica y Cultura de Innovación en Tabasco(CIT2).
El rector de la universidad, Guillermo Narváez y el titular de la Sedec, Federico García Mallitz, fueron los encargados de encabezar la firma del convenio que pretende impulsar la vinculación entre los sectores empresarial, social y gubernamental.
Luego de signar los acuerdos, Narváez Osorio se comprometió a poner todo el conocimiento de la UJAT a favor de la creación de un ecosistema de innovación dinámico y eficiente que contribuya a atraer inversiones a la entidad.
"Sin duda este será un organismo que deberá de otorgar los apoyos para fomentar en Tabasco la creación de un ecosistema de innovación, dinámico y eficiente, en donde se apliquen y transformen los conocimientos e iniciativas productos procesos o servicios, que den a fin de cuentas solución a las necesidades de la región en materia de tecnologías emergentes", dijo.
Por su parte, el titular de la Sedec, subrayó que este convenio es importante para sumar a todas las instancias necesarias en el fomento a un ecosistema de innovación dinámico y eficiente que impulse la industria y el uso de tecnologías emergentes.
"Realmente es una convicción de que Tabasco tiene que sentar hoy las bases, para ese futuro prometedor, y la tecnología, la innovación y la ciencia tienen que ser esos ingredientes activos catalizadores que impulsarán ese desarrollo de mayor valor agregado, con mayor contenido y que nos dará esa competitividad que requerimos como Estado, y nos hará atractivos también a las inversiones", dijo.
Cabe destacar que estos acuerdos también fueron suscritos por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, Ricardo Beltrán Merino; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, Tabasco, José Tiburcio Solís Martínez y el director del Instituto Tecnológico de Villahermosa, José Manuel Dehesa Martínez.
De igual forma respaldan el proyecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Waldo Carrasco Hurtado; el director del CCYTET, Gerardo Humberto Arévalo Reyes; el presidente del Instituto de Administración Pública de Tabasco, Carlos Eduardo Flota Estrada y el Presidente del Consejo de Empresarios en Tecnología, Innovación y Comunicaciones, Ramiro Efrén Chávez Torres.
Short Link: https://is.gd/BC7jLV
Comentarios