Tabasco tiene un déficit de producción de 10 mil toneladas de mojarra tilapia

Ocho de cada 10 granjas fracasan por robo “hormiga”, reporta productor acuícola

Tabasco tiene un déficit de producción de 10 mil toneladas de mojarra tilapia

Cada año Tabasco consume alrededor de 12 mil 500 toneladas de mojarra tilapia, sin embargo, la producción es de 2 mil toneladas, reportó la organización productora "Esfuerzo Acuícola del Golfo".

Sergio Posada, consejero de esta organización que aglutina a varios productores de granjas comerciales del Estado, dijo en el programa ‘A Fondo’ con Chuy Sibilla, que en la entidad existe un déficit de 10 mil toneladas de este tipo de especie.

“Aquí comemos mucha mojarra, en Tabasco tenemos el mayor consumo per cápita del país, 5 kilos por persona al año, el país come más o menos 2.5 kilos por persona al año. 

“En Tabasco más o menos nos comemos 12 mil 500 toneladas de tilapia al año, la mayoría viene de Chiapas y la producción que tenemos en estos momentos en Tabasco es de alrededor de 2 mil toneladas, es decir, tenemos un déficit de más de 10 mil toneladas”, comentó.  

Señaló que desde el año 2020 la producción de mojarra tilapia ha ido a la baja, principalmente en Chiapas y Tabasco por un problema sanitario surgido por la bacteria estreptococo y a esto se suma la pandemia COVID.  

Explicó que Tabasco en su mejor momento llegó a producir 7 mil 500 toneladas de tilapia, y ahora es de 2 mil 500, mientras que Chiapas pasó de 35 mil a 20 mil toneladas.

El empresario acuícola, reportó que ocho de cada 10 granjas que fracasan tienen que ver con el robohormiga”, principalmente por las personas que trabajan como “veladores” y los habitantes de la zona.    

“A diferencia de la ganadería que vas a un potrero y cuentas tus animales, en el caso de la acuacultura no lo vemos, aquí estimamos cuántos hay, el momento de la verdad es cuando cosecha y es cuando me doy cuenta si el producto que yo esperaba que estuviera ahí realmente está nadando o alguien más se adelantó”, expuso. 

Sergio Posada, apuntó que tuvo que reducir su capacidad de producción, luego que, en la temporada de Semana Santa del año pasado, gente armada se metió a la granja al parecer para asaltarlos.

“Confiamos en la autoridad que logre controlar, ha habido cambios recientes, yo creo que hay una gran expectativa, entonces, esperamos que pueda mejorar la situación (de la seguridad) para recuperar esa vocación productiva. Yo creo que tanta inversión que tiene el campo actualmente por parte del gobierno seguramente viene acompañada de una estrategia de seguridad en el campo”, aseveró.   

Por último, el productor destacó la inversión millonaria anunciada por el Gobierno de Javier May en el programa ‘Pescando Vida’ para pequeños productores.

Agregó que Tabasco tiene alrededor de 129 mil hectáreas de espejos de aguas de ríos y lagunas susceptibles de producir mojarra tilapia, lo cual podría dar 260 mil toneladas más de producción, ya que ahora produce cerca de 25 mil toneladas de pesca de acuacultura, incluyendo al mar.

Short Link: https://is.gd/GdFlQd