“Si te toca el niño en la rosca de reyes es bendición”, dice Padre Camacho al explicar su significado
"Es en círculo como la corona de adviento, Dios no tiene principio ni final", explicó
- Crystyan Vinagre
- Enero 05, 2025 - 09:00 p.m.
- TABASCO

El padre Miguel Ángel Camacho García, párroco del Santuario de la Asunción de María en Cupilco, Comalcalco, explicó el significado de la tradicional rosca de reyes y afirmó que la persona que encuentre al “niño” tendrá bendición todo el año.
Durante la misa de este domingo, el sacerdote dedicó parte de la homilía para despejar las dudas de los feligreses que se dieron cita en la misa.
“¿Sabes qué significa la rosca de Reyes? Porque muchos partimos rosca nada más por la bulla, no, la rosca de reyes es en círculo como la corona de adviento, Dios no tiene principio ni final, y ya ve que trae una de colores, allá arriba representa los reyes magos que vinieron a adorarlo, pero como Herodes se enfureció, quería matar al niño, el niño se escondió, eso significa la rosca de reyes, que se esconde al niño, y al partir la rosca de reyes el que encuentra al niño es una bendición, este año te va a ir bien…”, explicó.
Agregó que, al encontrarse el muñequito, las personas se deben alegrar porque fueron afortunados y se convierten en padrinos, por lo que les corresponde organizar el festejo el día de la Candelaria.
“Así que hermanito si vas a partir rosca pártela bien, no seas bruto, ahí están que hasta unos gritos dan, que no te vayas a encontrar al niño y algunos se lo meten hasta entre las muelas, entonces el que encuentre el niño es que, bendición…”, apuntó.
Comentarios