Sheinbaum pone en marcha la construcción de 64 mil 500 viviendas en Tabasco
En abril arrancarán la construcción de las primeras 2 mil casas: Infonavit
- Candelario Osorio León
- Marzo 15, 2025 - 10:33 p.m.
- TABASCO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de inicio de construcción de 64 mil 500 casas en Tabasco como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar.
Tal como se tenía programado, la mandataria arrancó este sábado su gira de trabajo por el estado en la colonia Villa Flores 2da. sección, Huimanguillo, en un predio donde se construirán las primeras 876 viviendas nuevas, de las que 176 serán para jóvenes que estudian y trabajan.
Recordó que durante su sexenio van a construir 1 millón de hogares, y que una parte será para las personas que tengan seguridad social, vía el Infonavit que tengan ingresos menores a dos salarios mínimos, y la otra sería con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para población no derechohabiente.
"¿Cuántas viviendas vamos a hacer en el sexenio? Al menos un millón de viviendas, 500 mil el Infonavit y 500 mil la Conavi, ¿Para quiénes son esas viviendas? Para los que perciben entre 1 y 2 salarios mínimos, es decir, no es para los de arriba, es para todos aquellos que tienen necesidad de vivienda", comentó.
Explicó que para construir las viviendas, primero se tiene que contar con los terrenos y que la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega, es quien está coordinando estos trabajos en colaboración con los presidentes municipales y el gobierno estatal.
Precisó que, para poder seleccionar a los beneficiarios, se realizará un censo casa por casa.
Expuso que, a diferencia del pasado, antes de 2018, las viviendas eran puro negocio, sin embargo, afirmó que esto ya se acabó con la llegada del gobierno de la Cuarta Transformación.
"El director del Infonavit hizo una investigación y tan sólo en 2 meses encontró un montón de negocios que se hacían a costa de la necesidad de la gente que necesitaba vivienda, en algunos casos créditos que en vez de ir cada vez disminuyendo o la mayoría cada vez aumentaban más, y la gente que estaba en el Infonavit pagaba y pagaba, eso por qué, porque era un negocio para los que originalmente construían la vivienda", asentó.
La jefa del Ejecutivo federal afirmó que los créditos serán sencillos, y que la deuda siempre será la misma para que se pueda pagar la vivienda.
En su oportunidad, el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, reportó que de acuerdo con la última encuesta nacional de vivienda en Tabasco se requieren más de 208 mil viviendas, sin embargo, sólo se construyen al año menos de 400 viviendas susceptibles de comercializarse con crédito Infonavit o bancario.
Mencionó que, por el momento, cuentan con siete reservas territoriales que suman 20 hectáreas, y que en el mes de abril arrancará la construcción de las primeras 2 mil casas en la entidad.
Por su parte, el gobernador Javier May, recordó que en campaña se comprometieron a construir 40 mil viviendas, pero gracias al apoyo del Gobierno Federal, la cifra aumentó a 64 mil 500, lo que permitirá reducir el déficit de vivienda en Tabasco del 12.3% al 1.7% para el año 2030, de acuerdo con cifras del Coneval.
"El Programa de Viviendas que hoy inicia, además de generar bienestar para el pueblo, muestra la gran coordinación que existe entre el gobierno federal y estatal.
"Todo mi agradecimiento a usted presidenta y a su equipo, a todas y todos los que nos hemos reunido en diversas ocasiones aquí en Tabasco, porque su compromiso y apoyo a nuestro pueblo ha hecho posible avanzar muy rápido en este programa".
Agregó que el programa estatal de vivienda prevé en este 2025 la construcción de 3 mil 200 hogares, con una inversión de mil 200 millones de pesos, lo cual generará más de 12 mil empleos y contribuirá a reactivar la economía local.
Short Link: https://is.gd/gbwy4l
Comentarios