Sectores vulnerables siguen teniendo acceso limitado a la información pública: ITAIP

Como adultos mayores y personas con discapacidad

Sectores vulnerables siguen teniendo acceso limitado a la información pública: ITAIP

Los grupos vulnerables, como adultos mayores y personas con discapacidad, tienen acceso limitado a la información pública y el INAI ha definido las guías para trabajar en superar esas barreras, señaló la comisionada Patricia Ordóñez León.

Reseñó que el ITAIP participó en la presentación de las “Guías para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Grupos en Situación de Vulnerabilidad”.

Se trata, dijo, de guías que identifican obstáculos y delinean acciones de mejora, para garantizar el acceso a la información pública de estos grupos, así como para el manejo de lenguaje incluyente y no sexista en las resoluciones.

“Es un estudio, un análisis de cómo está la situación de acceso a la información, de nuestras personas que se encuentran en esta situación de discapacidad, el tema de los mayores, de los adultos, va de un análisis de cuáles son las correctas formas de dirigirnos hacia ellos y también qué nos falta por hacer, porque el acceso a la información ha sido, hasta cierto punto, limitado, en el sentido de que personas con ciertas discapacidades no pueden acceder a ella; entonces tenemos un reto importante, que es poder abrir esos espacios, es un trabajo muy grande el hacerlo y que ellos puedan conocer la información que está a disposición de todos los ciudadanos, es parte de la inclusión social que tenemos que realizar, es un trabajo que se está realizando y ya estamos dando pasos importantes”, expresó.

Finalmente, señaló que las guías del INAI no son obligatorias, pero sí un referente que los órganos de Transparencia deben considerar, con miras a implementar las acciones para eliminar las barreras de acceso a la información pública.

Short Link: https://is.gd/Wm7ipL