Se registran los primeros cuatro casos de tos ferina en Tabasco: Boletín Epidemiológico Nacional
En la semana que se reporta, México sumó 182 nuevos casos
- Francisco Bautista Villegas
- Abril 10, 2025 - 07:31 a.m.
- TABASCO

Tabasco ya presentó los primeros 4 casos de Tos Ferina, enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta a los seres humanos de cualquier edad y que en los bebés puede provocar discapacidad permanente e incluso la muerte.
De acuerdo al boletín del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en su informe de la semana número 13, que corresponde del 23 al 29 de marzo, en la entidad hay 3 contagios en el genero masculino y 1 en el femenino.
En la semana que se reporta, México sumó 182 nuevos casos de Tos Ferina, para un total acumulado de 618 positivos en lo que va de 2025.
Apenas en el mes de febrero se generó un aviso epidemiológico debido al aumento sostenido de casos de Tos Ferina a nivel nacional.
Nuevo León, Ciudad de México, Chihuahua, Aguascalientes, son las entidades con más casos acumulados.
En contra parte, Colima y Quintana Roo son los estados que hasta la semana epidemiológica 13, no reportan ningún caso.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, esta enfermedad se adquiere cuando se tiene contacto con secreciones de las vías respiratorias de una persona infectada. Aproximadamente entre una y dos semanas después se presentan síntomas de un resfriado común como secreción nasal, fiebre y tos ocasional que poco a poco se vuelve más severa.
Se presentan ataques de tos con un silbido característico que genera dificultad para respirar
Estos ataques de tos ocurren con mayor frecuencia durante la noche y dificultan actividades como comer o beber y pueden durar hasta 10 semanas.
Los bebés son los que tienen un mayor riesgo de muerte y complicaciones debido a que la respiración puede detenerse temporalmente durante los ataques de tos.
De hecho la Secretaría de Salud de Tamaulipas informó hace unos días que dos bebés perdieron la vida a causa de esta enfermedad.
Es posible prevenir este padecimiento mediante la vacuna pentavalente acelular que se administra en 4 dosis: A los 2, 4, 6 y 18 meses.
También la vacuna DPT se aplica como refuerzo a los 4 años protegiendo contra difteria, tétanos y tos
Short Link: https://is.gd/ubPVfn
Comentarios