Reprocha Congreso Tabasco que televisoras nacionales transmitieran spots antiinmigrantes de EE. UU.
Medina Filigrana cuestionó a las televisoras nacionales sobre qué intereses responden
- Andrés Olmos
- Abril 23, 2025 - 11:30 p.m.
- NACIONAL

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Tabasco, Marcos Rosendo Medina Filigrana, reprochó a las televisoras nacionales que hayan transmitido los spots propagandísticos antinmigrantes del Gobierno de Estados Unidos.
En asuntos generales, durante la sesión ordinaria de este miércoles, precisó que no estaba juzgando a la secretaria de Seguridad del país norteamericano, Kristi Noem, por estos spots, sino a las cadenas de televisión por ir en contra de la Constitución mexicana.
"Hoy tenemos la situación de que las cadenas de televisión mexicana, sin mayor escrúpulo reprodujeron el mensaje televisivo discriminador que produjo la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, llamada Kristi Noem, no juzgo lo que ella haga como secretaria en su país, no juzgo lo que las cadenas de televisión norteamericanas hagan, lo que pongo sobre la mesa es la actitud de las cadenas televisivas que se atreven a pasar un spot que va en contra de nuestros migrantes mexicanos y en contra de los migrantes latinoamericanos, y que más aún, va en contra de los derechos humanos y por lo tanto es violatorio del artículo primero de nuestra Carta Magna", señaló.
En este sentido, Medina Filigrana cuestionó a las televisoras nacionales sobre qué intereses responden, al ser capaces de olvidarse de los derechos humanos y estar en contra de los mexicanos que han migrados a Estados Unidos, por necesidad.
"Más allá de que podamos subsanar el tema jurídico, yo quisiera dejar la reflexión del tema ético, ¿A qué responden los medios de comunicación o algunos medios de comunicación mexicanos? No es solamente el factor monetario, es que acaso no se sienten mexicanas y mexicanos. Lo dejo solamente como una reflexión y porque creo que no es posible que nos hagamos de la vista gorda y que tengamos temor a expresarnos por lo que vayan a hacer las cadenas de televisión en nuestra contra cuando vemos que son capaces incluso de ir en contra del interés nacional", agregó.
Comentarios