Reportan mortandad de ganado en Huimanguillo

Investigan posible intoxicación por pollinaza

Reportan mortandad de ganado en Huimanguillo

Productores ganaderos de Huimanguillo reportaron la mortandad de reses en el municipio debido a una posible intoxicación por pollinaza.

En entrevista, el ganadero Erasto Viveros Hernández indicó que esta repentina muerte de ejemplares ha generado alerta entre el gremio no solo en la localidad, sino también en la región.

"Hace tres días me enteré a través de un grupo de WhatsApp que tenemos de amigos ganaderos de Huimanguillo, y nos dimos cuenta que en la zona de la Sabana que abarca Pino Suárez, Sánchez Mármol, Gaytán, Francisco Rueda, la parte arriba de Chontalpa, se dio una mortalidad de reses de unos amigos ganaderos, y de pronto se muere el animal. El veterinario Cheo, está en la zona atendiendo los casos, descarta que sea la rabia, dice que posiblemente sea una intoxicación por pollinaza...", expuso.

Erasto Viveros exhortó a sus compañeros productores a vacunar a sus reses contra la rabia como medida preventiva, además de suspender momentáneamente la alimentación con pollinaza.

"Es algo triste la muerte de un animal es algo que duele en el corazón, la muerte de un animal que nos da de comer, pues hiere a un ser humano porque de ahí vivimos, nosotros somos productores ganaderos y de ahí ganamos el sustento para mantener a la familia, ahí se ve con gran tristeza las vacas que parecen que son de ordeña, cómo caen pues, y caen de manera irrevocable, no se levantan, caen muertas...estamos muy alarmados, Huimanguillo está de luto por esta catástrofe que está sucediendo en la zona de la sabana y ojalá el gobierno pudiera orientar, mandar médicos...", externó.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) advirtió a trabajadores pecuarios que suspendan el uso de este alimento y mantengan las buenas prácticas en la ganadería de bovinos.

Además, indicó que ha tenido conocimiento de la muerte de reses en algunas localidades del municipio de Huimanguillo por posible intoxicación por consumo de pollinaza. Debido a esta situación, esta dependencia recomendó no usar este subproducto en la alimentación de cualquier especie animal.

Finalmente, apuntó que mantendrá la comunicación a través de la Dirección de Prevención y Manejo de Riesgos, el Comité para El Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Tabasco A.C. con la Asociación Ganadera Local de Huimanguillo, para conocimiento y acompañamiento de todas las investigaciones que se deban realizar para aclarar este suceso.

Short Link: https://is.gd/KySp25