Reducir costos de constancias de no inhabilitación: MC a finanzas y anticorrupción

Señala que los aspirantes a ocupar un cargo público deben pagar 566 pesos por la constancia

Reducir costos de constancias de no inhabilitación: MC a finanzas y anticorrupción

Un punto de acuerdo para exhortar a las secretarías Anticorrupción y Buen Gobierno y de Administración y Finanzas a reducir los costos de expedición de constancias de no inhabilitación, presentó la bancada de Movimiento Ciudadano (MC).

La coordinadora de MC, Patricia Lanestosa, refirió que actualmente los aspirantes a ocupar un cargo público deben pagar una constancia de no inhabilitación con costos de 5 UMAS equivalentes a 566 pesos.

No obstante, la cifra lacera el bolsillo de aquellos que aún no perciben salario alguno, cuando los entes públicos pueden solicitar entre dependencias o revisar en las bases de datos si una persona está o no inhabilitada.

“Dada la situación económica que enfrentamos la mayoría de los tabasqueños, la imposición de este tipo de pagos a cambio de la realización de trámite resulta lascivo al bolsillo, sería importante que se consideraran las situaciones expuestas a fin de no afectar los bolsillos de los ciudadanos, particularmente las que quienes aún no tienen una fuente de ingresos.

“Se exhorta a los titulares de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno y de Administración y Finanzas para que analicen la viabilidad de reducir el costo que actualmente se cobra por la expedición de constancias de no inhabilitación, a fin de apoyar la economía de las personas que aspiran a ocupar un puesto laboral en el servicio público”, refirió.

La iniciativa presentada fue turnada a comisiones para su estudio, análisis y dictaminación en su caso.

Short Link: https://is.gd/4N1iKS