Proyecta Centro convertir sitio de transferencia de basura en Parque Ecológico
"Así se construyen estos parques ecológicos", comentó
- Francisco Bautista Villegas
- Enero 15, 2025 - 10:10 p.m.
- TABASCO

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, informó que tiene como proyecto convertir el sitio de transferencia de residuos sólidos ubicado en la ranchería Anacleto Canabal, tercera sección, en un parque ecológico.
En entrevista, la edil reconoció que este espacio se ha convertido en un tiradero de basura a cielo abierto.
Sostuvo que están en la primera etapa que es la compactación de los residuos sólidos para poder darles una disposición final en el relleno sanitario.
Hay que recordar que, los camiones recolectores que operan en las diferentes rutas del municipio llevan los desechos a este sitio, antes de ser enviados en góndolas al relleno sanitario ubicado en la Carretera Villahermosa-Teapa, Km. 25, R/a Alvarado Santa Irene.
"Como todos saben este centro de transferencia, que en realidad es un tiradero a cielo abierto de la basura, ahora se está trabajando para compactar para disminuir el tonelaje y ya pronto vamos a tener menos traslados al destino final por esta compactación que se está haciendo, por un lado, y que va a permitir que vaya poco a poco eliminando toda esta cantidad de basura que existía ahí en este cielo abierto. Se va a primero eliminar todos estos residuos y una vez ya procesados, compactados, ir trabajando en lo que implica este espacio, que se pueda hacer un espacio verde, para estos esquemas de medio ambiente", dijo.

Además, comentó que se trata de un proyecto que acaba de iniciar la primera parte y que se dejará avanzado para concluirse en el mediano plazo.
"Este proyecto ya está iniciado, este proyecto está trabajando. Estaría inclusive la primera parte consolidado, en este primer en este periodo, de los tres años, de este segundo periodo del 2024 al 2027, y que lo dejaremos muy avanzado para el mediano plazo. No es un programa de un año, sino de mediano plazo, así se construyen estos parques ecológicos, pero eso es lo que tendrá nuestra ciudad", comentó.
Lo anterior, lo abordó durante una entrevista al finalizar el Foro de Consulta Ciudadana del Subcomité de Sostenibilidad, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, que se realizó en el CIVE de la UJAT.
Short Link: https://is.gd/pwW5mH
Comentarios