Plantea PVEM endurecer sanciones contra la tala ilegal de árboles en Tabasco
Destacó que la entidad ha perdido más del 95% de su cobertura vegetal original en los últimos 50 años
- Víctor Esquivel
- Febrero 20, 2025 - 10:00 p.m.
- TABASCO

Una iniciativa de reforma al Código Penal de Tabasco, presentó la diputada del PVEM, María de Lourdes Morales, con el objetivo de endurecer las sanciones y frenar la impunidad ante la tala ilegal de árboles.
Destacó que Tabasco ha perdido más del 95% de su cobertura vegetal original en los últimos 50 años, debido principalmente a la actividad ganadera y agrícola, con más de 500 mil hectáreas deforestadas, afectando la biodiversidad y contribuyendo al cambio climático.
"En el informe de actividades 2021, la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) recibió 6 mil 079 denuncias populares de las cuales 3 mil 829 fueron admitidas por la Procuraduría y 2 mil 250 se turnaron a autoridades municipales, estatales y federales por no ser competencia de este órgano desconcentrado.
"La finalidad de la presente iniciativa consiste en mejorar las disposiciones del Código Penal para el Estado de Tabasco para combatir la tala ilegal de árboles, ejerciendo la justicia en primera instancia de este delito que, se comete con alto índice de impunidad y poca denuncia, estableciendo una sanción clara y explícita del combate a los talamontes, estimando la acción penal en contra de quienes realicen y promuevan este delito de deforestación", advirtió.
Aseveró que, la propuesta contempla la derogación y modificación de artículos clave del Código Penal, así como la creación de nuevos artículos que tipifiquen y sancionen con mayor claridad el tráfico ilegal de especies maderables protegidas, como la caoba y el cedro rojo.
Asimismo, la diputada resaltó la importancia de la reciente creación de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, que tendrá la responsabilidad de aplicar y vigilar el cumplimiento de la normativa ambiental.
Short Link: https://is.gd/OS6L7l
Comentarios