Paciente del Juan Graham corre peligro ante falta de insumos para trasplante, advierte ciudadano

Refiere que el centro hospitalario argumenta que no cuenta con los insumos ni el equipo para la cirugía

Paciente del Juan Graham corre peligro ante falta de insumos para trasplante, advierte ciudadano

El ciudadano Ezequiel Alejandro advirtió que ante la falta de atención que reciben en el hospital “Dr. Juan Graham Casasús” en Villahermosa la vida de su paciente que requiere trasplante de riñón corre peligro.

El tabasqueño sostuvo que desde la primera vez que expuso el caso en el nosocomio siguen sin darle respuesta a la solicitud del proceso quirúrgico a pesar de que cuentan con un donador.

No obstante, refiere que el centro hospitalario argumenta que no cuenta con los insumos ni el equipo para la cirugía.

“Hemos tocado diversas instancias, la Secretaría de Salud, la subdirección del hospital Juan Graham e incluso el hospital Rovirosa, pero actualmente no hay los insumos para poder llevar a cabo un trasplante, en mi caso yo ya tengo el donador, solamente como no hay medicinas, no hay médicos, no hay lo necesario para poder llevar a cabo un trasplante, eso es lo que he estado pidiendo, haciéndole un llamado al gobernador de Tabasco, que tome cartas en el asunto”, expresó.

El señor Alejandro apuntó que su familiar recibe tres veces por semana hemodiálisis, sin embargo, en el hospital no siempre cuentan con la atención debida y tiene que acudir a una clínica particular.

imagen-cuerpo

“Las hemodiálisis son un tratamiento agresivo que a su vez ayuda a los pacientes, pero es un tratamiento que es agotador, en mi caso, a mi paciente le hacen tres sesiones a la semana por lo cual, ya cuando tienen tres sesiones ya estamos hablando de que es de gravedad, entonces nosotros ya tenemos el donador y queremos que nos realicen el protocolo porque en cualquier momento el paciente desafortunadamente puede fallecer”, advirtió.

El ciudadano sugirió que en el hospital “Juan Graham” ocurren irregularidades como la presunta venta de medicamentos o hasta de órganos, por lo que pidió a las autoridades investigar.

imagen-cuerpo

“A la gente les venden las medicinas, o si no te dicen que están caducados (…) y luego resulta que se los venden a los pacientes en 100, en 200 pesos, el personal del hospital vende las medicinas (…) también por ahí hemos tenido trabas con el hospital porque según declaraciones de otros pacientes solamente el Juan Graham atiende a los pacientes que compran el órgano, digámoslo así, el riñón, si tu llevas tu donador te ponen trabas, pero si tú les compras el órgano al hospital, te atienden de volada; que investiguen eso, que venden las medicinas, que venden los órganos (…) entre todo se sabe ahí, quiénes compran las medicinas, a quiénes ya le dijeron: oye, que te vendemos un riñón, que te cuesta 300 mil pesos, entonces pedimos que investiguen esas irregularidades”, aseguró.

Finalmente, Ezequiel Alejandro hizo un llamado al titular del IMSS-Bienestar en Tabasco para que atienda la situación porque, afirmó, muchos pacientes de hemodiálisis se encuentran en la misma situación.

Short Link: https://is.gd/nirEDX