No funcionó para Aeroméxico vuelos AIFA-Villahermosa

Sólo viajaban 20 pasajeros en promedio por vuelo

No funcionó para Aeroméxico vuelos AIFA-Villahermosa

Tras inaugurar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con un vuelo hacia Villahermosa, Tabasco, el bajo flujo de pasajeros obligó a Aeroméxico a reducir sus vuelos programados en esta ruta.

Y es que, la aerolínea que, se había mostrado desinteresada en volar desde el puerto aéreo de Santa Lucía, anunció un par de rutas para empezar a volar en dicha terminal.

El 9 de febrero, la empresa explicó que la decisión era “resultado de los análisis de red, ubicación y necesidades de clientes, así como el aprovechamiento de la infraestructura aeroportuaria en esta terminal”.

Sin embargo, días después de comenzar a operar el vuelo AIFA-Villahermosa-AIFA, la aerolínea anunció que recortaría las frecuencias de esa ruta, y empezaría a volar a Puerto Vallarta.

Lo anterior, debido a que, en al menos 22 vuelos realizados en la ruta, Aeroméxico solo movilizó a 443 viajeros, un promedio de 20 por vuelo.

De acuerdo a las cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) revelan que Aeroméxico realizó 11 vuelos desde Santa Lucía y hacia el puerto aéreo en Villahermosa, con un flujo de pasajeros que llegó a los 235, un promedio de 21.3 pasajeros por vuelo en esa ruta.

Para la ruta de vuelta, es decir, de Villahermosa a Santa Lucía, con el mismo número de vuelos, la ocupación promedio es de 18.9 pasajeros, esto tomando como referencia las cifras de la autoridad aeronáutica.

Short Link: https://is.gd/zqnDdJ