Justifican que exhibición de deudores de cuotas en kínder fue por común acuerdo

Presumen manejo y transparencia de recursos

Justifican que exhibición de deudores de cuotas en kínder fue por común acuerdo

La colocación de una lista en el portón del jardín de niños "Lucía Méndez Mora", del municipio de Centro, donde se exhibe a padres de familia que adeudan cuotas escolares forma parte de los acuerdos entre los propios tutores, aclararon quienes llevan a sus hijos a este plantel.

"Nosotros sabemos que hay veces que la crisis (económica) está difícil pero también le pedimos a los padres que nos apoyen en ese aspecto, hay veces que ni económicamente ni tampoco con mano de obra.

"En acuerdo se toma lo que se tiene que llevar a cabo y los mismos padres mencionaron que se les saque en la lista aquí mismo en la institución", dijo Ramiro Hernández, padre de familia.

La lista la conformaban 17 nombres de tutores, en el que se especificaba el grado y grupo de sus hijos, así como la aportación que habían dado y lo que aún tenían pendiente de solventar.

"Como ya sabemos todos, quienes mantenemos las escuelas son los padres, no nada más en este kínder, que en realidad está muy bonito, se ve el trabajo que están haciendo los padres y eso habla de que se están aplicando bien las cuotas y de que hay un trabajo coordinado entre dirección y padres de familia.

"No es obligatorio (pagar cuotas), eso lo tenemos que remarcar, pero sin esas cuotas los jardines de niños, las escuelas, no podrían ser", aseveró Ismael Jiménez Xicoténcatl, presidente Estatal de Padres de Familia.

Por su parte la dirección del plantel se deslindó de tal acción y afirmó que está al margen de la recaudación de las cuotas.

Los tutores dejaron en claro que la cuota voluntaria también puede pagarse realizando trabajos en el jardín de niños, o bien, aportando material que las personas tengan a su alcance.

Aunque aseguraron que las personas exhibidas incluso se habían negado a esto.

"No es necesario (hacer aportaciones) económicas, sino dar también mano de obra, un día, mediodía, que se pongan de acuerdo para llevar a cabo el mantenimiento de la institución", dijo don Ramiro.

"Si hay mayoría siempre habrá voces discordantes, lo mejor es aclarar los puntos. A veces se viralizan las cosas que son negativas, yo esperaría que las cosas positivas también se viralicen", señaló por su parte el presidente Estatal de Padres de Familia.

El Comité de Padres de la escuela aseguró que ha hecho un buen manejo de las cuotas escolares y sostuvo que tiene documentado el destino de lo recaudado por este concepto.

"Aquí tenemos todos nuestros gastos, nuestros ingresos, nuestros egresos, las notas de comprobación, nuestros talones donde se recibe la cuota. Los hemos invitado a realizar sus pagos de manera cordial y como la SEP estipula que no nada más es con dinero también los invitamos a trabajar", dijo Liliana López Reyes, presidenta Comité de Padres del jardín de niños.

Cabe destacar que este jueves la cartulina que había sido colocada en el portón de la escuela fue retirada.

Cuestionada sobre este caso, la secretaria de Educación del Estado, Patricia Iparrea Sánchez consideró que no fue correcto mostrar en una lista a los que adeudan cuotas escolares, aunque puntualizó que cada plantel educativo tiene su Asociación de Padres de Familia y son estos quienes acuerdan con el resto de los tutores si tendrán una cuota de mantenimiento.

Short Link: https://is.gd/vt95Vj