Inseguridad y adeudos de PEMEX afectaron ocupación hotelera en 1er bimestre de 2025: Hoteleros
Entre enero y febrero pasado se tuvo una ocupación del 43% lo que representa una disminución del 6% comparado con el mismo periodo del 2024
- Candelario Osorio León
- Marzo 28, 2025 - 10:20 p.m.
- TABASCO

El problema de inseguridad y los adeudos de Pemex con empresas proveedores afectaron la ocupación hotelera en el primer bimestre del año en Tabasco, reconocieron empresarios.
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en Tabasco (AMHyM), Alberto Zurita del Rivero, reportó que entre enero y febrero pasado se tuvo una ocupación del 43 por ciento, lo que representa una disminución del 6% si se compara con el mismo periodo del año pasado.
"Esto se atribuye un poco al tema de inseguridad y mayormente al tema de la falta de pago de PEMEX, esto es algo que nos ha afectado muchísimo, sobre todo en lo que tiene que ver con los eventos, capacitaciones y convenciones que tenemos en hoteles, y en segundo, por la especulación de todas las empresas por la falta de pago, no han venido a Tabasco, pero ya se anunció que están pagando", refirió.
Sin embargo, destacó que con el anuncio de la empresa petrolera del Estado de que inició con el pago a proveedores, en el mes de marzo se alcanzó un repunte del 3 por ciento en la hotelería, por lo que la ocupación se ubica en 47 por ciento, principalmente en habitaciones de Tabasco 2000, el Centro Histórico de Villahermosa, mientras que en Paraíso es del 40%, cuando históricamente era de 90 por ciento por la construcción de la refinería de Dos Bocas.
Por último, manifestó que los hoteleros esperan una ocupación de un 60 por ciento durante el periodo vacacional de Semana Santa, sobre todo en Paraíso, aunque también están implementando estrategias en hoteles del Barrio Mágico "Zona Luz" de Villahermosa.
Comentarios