Inicia ExpoCiencias Nacional en Tabasco con exposición de 500 proyectos

Jóvenes investigadores presentan soluciones creativas en ciencia

Inicia ExpoCiencias Nacional en Tabasco con exposición de 500 proyectos

Con la participación de 2 mil 500 jóvenes de diversas entidades, nueve países invitados y la presentación de 500 proyectos innovadores en materia científico y educativo, este miércoles arrancó la ExpoCiencias Nacional 2024, organizada por la Universidad Olmeca.

Este encuentro que se realiza en la Nave 3 de la Parque Tabasco “Dora María”, representa una oportunidad para que estudiantes, investigadores y académicos de todo el país compartan sus proyectos y establezcan vínculos de colaboración que fortalezcan el ecosistema científico nacional.

Durante el mensaje inaugural, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, quien llevó la representación del gobernador, Javier May Rodríguez, destacó que este evento es mucho más que una exposición de proyectos, sino un foro donde los jóvenes demuestran que la ciencia tiene el poder de transformar vidas y resolver problemas.

“A los jóvenes y a los niños los insto a soñar en grande y a usar la ciencia como herramienta para construir un mundo más justo y equitativo. A los docentes y a las familias gracias por ser sus guías y sus apoyos, hoy sus ideas y proyectos representan el futuro; que este encuentro sea un espacio de aspiración, aprendizaje y colaboración para todos y todas”, manifestó.

Por su parte, Emilio de Ygartua y Monteverde, rector de la Universidad Olmeca, sostuvo que la investigación científica es clave para el desarrollo sostenido y el avance de la sociedad, y que para que dicha investigación florezca es esencial motivar a las nuevas generaciones.

“La ExpoCiencias Nacional no solo es un escaparate de talento joven, sino un pilar fundamental para construir un futuro más sostenible e innovador. Es a través de estos esfuerzos que se podrá aportar una generación de científicos y generadores comprometidos con el desarrollo de soluciones creativas a los problemas que enfrenta nuestra sociedad”, refirió.

Los proyectos presentados abarcan una amplia variedad de temas, desde la sostenibilidad ambiental hasta el desarrollo social, mostrando soluciones creativas y viables a las problemáticas actuales.

La ExpoCiencias Nacional continuará este 5 y 6 de diciembre con la impartición de exposiciones, conferencias magistrales, talleres interactivos y demostraciones prácticas que ilustran el potencial de la investigación científica en México.

Short Link: https://is.gd/pnDrTh