Inclusión, clave para reducir brechas educativas y sociales: Narváez

Aseguró que la universidad pública es "el gran igualador" de la sociedad mexicana

Inclusión, clave para reducir brechas educativas y sociales: Narváez
 

La inclusión es la clave para reducir las brechas educativas y sociales, destacó el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio, durante su discurso inaugural del "Congreso Internacional de Educación, Derechos Humanos y Cultura de Paz".

En su intervención el Rector aseguró que la universidad pública es "el gran igualador" de la sociedad mexicana, por lo que exhortó a los académicos participantes en este evento, a construir puentes que permitan derribar barreras que excluyen a algunas personas de participar permanentemente en la vida social, política, pública y académica del estado y del país.

 

"La inclusión es la clave para la cohesión social y el progreso, cuando abrazamos la diversidad en todas sus formas y eliminamos las barreras que excluyen a ciertos grupos, estamos creando un entorno con el que todos pueden contribuir y prosperar, por eso, la inclusión no solamente debe ser un ideal, la inclusión es una necesidad imperiosa para el bienestar de toda la comunidad, en las universidades la inclusión garantiza que todas las personas independientemente de su origen socio-económico, género, etnia u otras características tengan la oportunidad de acceder a la educación superior, porque esto promueve igualdad de oportunidades y ayuda a reducir las brechas educativas y sociales", indicó. 

Narváez Osorio hizo un llamado a promover la cultura de la paz a fin de contribuir a formar ciudadanos comprometidos con la construcción de una sociedad más justa a pesar de los desafíos y de los conflictos que se enfrentan en la actualidad.

 

"Estamos reunidos aquí con la firme convicción que la educación es la clave para el empoderamiento de las generaciones presentes y futuras, es la clave para abrir puertas que de otro modo permanecerían cerradas, y es la clave para forjar un camino hacia un futuro más brillante y más prometedor...es el camino hacia la igualdad, es el camino hacia la justicia...", apuntó.

Cabe destacar que el Congreso Internacional de Educación, Derechos Humanos y Cultura de Paz, se lleva a cabo del 04 al 07 de junio, y tendrá actividades en tres sedes, la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, Escuela Normal de Educación Primaria "Rosario María Gutiérrez Eskildsen" y la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades.

Además, que se contará con la participación de especialistas de Colombia, Panamá, España y México.

Short Link: https://is.gd/hN9jJ3



Noticias relacionadas

Inclusión, clave para reducir brechas educativas y sociales: Narváez

Paloma choca con cables de luz y provoca incendio en fachada de restaurante en Paraíso

Inclusión, clave para reducir brechas educativas y sociales: Narváez

400 aspirantes buscan uno de los 100 espacios en la Normal de Educación Primaria

Inclusión, clave para reducir brechas educativas y sociales: Narváez

Incendio consume 140 hectáreas en el ejido Los Rieles y Boca del Cerro, Tenosique

Inclusión, clave para reducir brechas educativas y sociales: Narváez

UJAT y UPCH firman convenio para intercambio de conocimientos, proyectos científicos y académicos