Estrategia de vida saludable en escuelas una "papa caliente" que dejó AMLO al actual gobierno: Andrade

Señaló que la necesidad alimentaria de niños en nivel básico no es la misma que en medio y superior

Estrategia de vida saludable en escuelas una "papa caliente" que dejó AMLO al actual gobierno: Andrade

El exgobernador de Tabasco, Manuel Andrade Díaz, dijo que prohibir la venta de comida chatarra dentro de las escuelas no es la estrategia correcta para combatir la obesidad en niños y adolescentes.

Advirtió que una mala regulación puede ser contraproducente, pues consideró que no todos los alimentos en cafeterías y cooperativas pueden ser considerados poco sanos.

Además, Andrade Díaz señaló que la necesidad alimentaria de niños en nivel básico no es la misma que en medio y superior.

"Una estrategia así no puede tener éxito, restringiendo y retirando de la venta todos los productos industriales y sobre todo sin ofrecer opciones variadas que se ajusten a los gustos y a los bolsillos, las posibilidades económicas de quiénes las van a consumir", declaró.

El exgobernador consideró que los actuales secretarios de Salud y Educación del Gobierno federal solo están acatando las últimas normativas que dejó la pasada administración de Andrés Manuel López Obrador.

"La iniciativa de vida saludable, por si no lo sabían, se publicó el último día del gobierno de López Obrador. Fue una de las últimas cosas que alcanzó a meter López Gatell, al igual que otro montón de decisiones de la Secretaría de Salud en el sexenio pasado, mal pensadas, mal implementadas y peor instrumentadas. Por eso los actuales secretarios de salud y educación, pues ahora son los que tienen la papa caliente, la bomba activada que les dejaron estos gobiernos pasados", declaró.

Por lo que, convocó a hacer una revisión de los productos que sí son dañinos y cuáles no, además de ofrecer alternativas saludables.

Por último, dijo que hay que educar a los menores sobre una alimentación balanceada.