Rechaza notario Efraín Reséndez acusaciones de líder cacaotero; sostiene que no violó la ley

Sostuvo que los señalamientos en su contra se deben a un asunto netamente gremial

Rechaza notario Efraín Reséndez acusaciones de líder cacaotero; sostiene que no violó la ley

El notario público número 40, con adscripción en el municipio de Centro, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, rechazó las acusaciones vertidas en su contra por parte del presidente de la Asociación Cacaotera “José María Morelos”, Domingo de la Cruz González, relacionado a presuntas irregularidades en la venta de un edificio propiedad de la empresa, en Comalcalco.

En entrevista con Telereportaje, sostuvo que los señalamientos en su contra se deben a un asunto netamente gremial, pues el trabajo que realizó fue apegado a la ley y no se prestó a componendas.

Afirmó que los notarios públicos trabajan con la información y documentación que les hacen llegar los interesados, por lo que, para dicho trámite, corroboró que todo estuviera en regla.

Indicó que la documentación en su momento fue avalada por los mismos asociados, por lo que se procedió a la compra-venta.

“Desgraciadamente este es un tema de tipo gremial, y cuando no se logran poner de acuerdo al interior, pretenden ganar derechos que no les corresponden al exterior, y es muy fácil aventar comentarios tendenciosos, comentarios dolosos, donde pretenden hacer quedar a los notarios públicos, o a los compradores, o a los vendedores como si se tratara de algo ilegal. “Estamos en un Estado de Derecho y las cosas, con este gobierno del licenciado Andrés Manuel López Obrador, las cosas que son derechas, son derechas, política no mata a derecho como anteriormente pasaba en este país”, señaló.

Lamentó que por pugnas al interior de esta asociación se haya generado esta polémica innecesaria, aunque sostuvo que serán los órganos jurisdiccionales los que finalmente le den la razón a la parte que la tenga.

De acuerdo al contrato de compra-venta, el dinero se utilizó para liberar el patrimonio de los cacaoteros, aunque dijo desconocer cómo ellos llevan sus finanzas y acuerdos.

“Los órganos jurisdiccionales son los que van a estar impartiendo el derecho y le va a dar la razón al que la tenga, yo, desde luego, no formo parte de esa litis, únicamente se me va notificando cómo va llevándose el procedimiento. El señor Domingo de la Cruz González no mencionó que esas propiedades estaban gravadas, e incluso había litigios por parte del Banco de Crédito Rural del Golfo, tenían una hipoteca por alrededor de un millón y por un particular había otra hipoteca. “Desde la promesa de compra-venta se pactó por los clientes que ese dinero que iban a recibir era precisamente para liberar las propiedades de la asociación”, expuso.

Reséndiz Bocanegra también reprochó que se le haya querido dañar su imagen, recordando que enfrentó, así como otro grupo de notarios, un procedimiento de revocación del FIAT, mismo que finalmente le fue devuelto posteriormente.

“Aquí a nadie le fue revocado el FIAT por una cuestión de ilegalidad o de corrupción, fuimos afectados más de 30 notarios públicos en el estado de Tabasco, el que esta persona haga un comentario con ese sesgo de dolo no se me hace correcto, fuimos muchos notarios afectados, porque en ese momento, precisamente, política mataba derecho, pero ya eso es cosa del pasado. Aquí estamos sirviendo al pueblo de Tabasco desde nuestra trinchera, dando nuestro servicio como notarios públicos. “Yo respeto mucho la vida interna de las asociaciones, pero yo sí encomendaría a los directivos de las asociaciones que les informen de la manera correcta, no se trata únicamente de soslayar los actos de los anteriores, y yo no creo que dentro de la misma asociación quieran llevar a cabo acciones en deterioro y en demerito de la asociación”, agregó.

Por último, recomendó a directivos y socios de las diversas asociaciones mantenerse en unidad y dejar de lado el encono, y la intención de tener liderazgos “para otros fines”.


Short Link: https://is.gd/yIvYvq