En menos de un mes operarán 26 sillones más para hemodiálisis en Tabasco: IMSS Bienestar

Creciente demanda de servicios de hemodiálisis en IMSS Bienestar

En menos de un mes operarán 26 sillones más para hemodiálisis en Tabasco: IMSS Bienestar

En menos de un mes estarán operando 26 nuevos sillones para hemodiálisis en el hospital Juan Graham Casasús, adelantó el titular del IMSS Bienestar en Tabasco, Adalberto Pérez Lanz.

Aunque dijo no tener aún el monto total de la inversión que se requiere para este proyecto, indicó que la próxima semana la empresa proveedora instalará el sistema de ósmosis inversa, necesario para la operación de los nuevos equipos.

"Es un servicio médico integral, no tengo el cálculo de la inversión, pero ya en este momento ya preparamos las áreas. El día lunes llega la empresa del servicio integral que tenemos de los otros 26, para hacer ya la instalación del sistema de agua que se tiene que hacer, que se llama una planta de ósmosis inversa que tiene que ser especializada y empiezan las instalaciones. Ya que termina en esta semana que sigue inicia la colocación de los sillones.

"Yo considero que menos de un mes tenemos lista ya el área. ¿Qué estamos haciendo ahorita? Estamos ayudándonos con cuatro máquinas más del hospital Rovirosa que nos están dando servicio a personas o a pacientes de los que llamamos nosotros no programados y tienen el mote de ´cachaturnos´ que queremos desaparecerlo, y esa persona no programada está recibiendo ya atención", afirmó.

Por otro lado, dijo no descartar que haya sanciones contra la enfermera del hospital Juan Graham, que refirió que sólo que se muera un paciente habrá turno para los demás, por lo que la situación se está investigando.

"- Grabaron a una enfermera diciendo que solamente que se muera uno van a alcanzar turno. - Se están haciendo las investigaciones pertinentes para eso y que las sanciones que sean necesarias se establezcan, pienso que antes que nada la ética de tratar bien a los pacientes es fundamental", refirió.

El galeno recordó que la entidad vive una oleada de casos por insuficiencia renal, la cual se presenta cada 10 o 15 años, y ha aumentado la demanda de servicios hasta en un 100%.

Mencionó que en el hospital se realizan un promedio de 2 mil 400 sesiones de hemodiálisis al mes, con un total de 307 pacientes, de los cuales, 224 cuentan con sesiones programadas en un turno fijo y 83 son pacientes no programados

Short Link: https://is.gd/q9bdip