Eliminar órganos autónomos abre puerta a la opacidad, corrupción y abuso de poder: PRI Tabasco
Manifestó su rotundo rechazo a la reforma constitucional aprobado en el Congreso federal
- Candelario Osorio León
- Noviembre 26, 2024 - 10:30 p.m.
- TABASCO

El dirigente estatal del PRI, Miguel Barrueta, alertó que la desaparición de los organismos autónomos, promovida por Morena bajo el pretexto de simplificación administrativa, no es un avance, “es un retroceso que abre la puerta a la opacidad, a la corrupción y al abuso de poder".
En un comunicado, el líder priista manifestó su rotundo rechazo a la reforma constitucional aprobado en el Congreso federal, debido a que busca desmantelar instituciones clave como el INAI, la Cofece y el Coneval.
"Este ataque directo a la transparencia y la independencia es parte de una estrategia del partido oficialista para centralizar el poder, evadir la rendición de cuentas para ocultar la corrupción", afirmó.
“La desaparición de organismos como el INAI representa un intento de borrar los mecanismos de fiscalización que exigen claridad en el manejo de los recursos públicos. Casos emblemáticos de corrupción, como el desfalco de 15 mil millones de pesos en Segalmex, son la prueba irrefutable de por qué estos organismos son indispensables", enfatizó.
Barrueta Cambrano, reiteró que el PRI seguirá defendiendo los intereses de México, luchando por preservar los contrapesos que impiden el autoritarismo.
"No permitiremos que la opacidad y la indiferencia se conviertan en la norma. Los órganos autónomos no son un lujo, son una necesidad para proteger al país del abuso y la corrupción", expresó.
Advirtió sobre las graves consecuencias de esta medida, que elimina instituciones fundamentales para sectores estratégicos como la educación, la energía y las telecomunicaciones.
"La reforma aprobada no solo debilita a estas áreas, sino que también socava la confianza ciudadana en las instituciones, un daño irreparable para la democracia mexicana", concluyó.
Short Link: https://is.gd/9jNKGn
Comentarios