El Yumká estará en condiciones de recibir nuevas especies a finales de 2025

Realizan obras de rehabilitación integral de albergues de animales

El Yumká estará en condiciones de recibir nuevas especies a finales de 2025

Será hasta finales del año 2025 y principios del 2026, cuando el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza (Yumká), esté en condiciones de recibir vía donación o intercambio con otras instituciones, nuevas especies animales para su exhibición, reveló su titular, Diana Victoria León Mendoza.

Refirió que, actualmente se han puesto en marcha una serie de obras de rehabilitación de sus distintas áreas, para mejorar la atención y estancia de los animales, así como la experiencia de los visitantes, de tal suerte que en los próximos días reaperturarán su aviario.

"Próximamente estamos a días ya de inaugurar una reapertura del aviario, estamos haciendo cambios muy integrales, pero pausados, se van a ir reflejando a lo largo del año, se están mejorando las instalaciones, ya se reestructuraron todo lo que son las palapas, la identidad, la pintura, etcétera, pero también tenemos que incidir en los albergues de nuestros animalitos.

imagen-cuerpo

"Ahí tiene que ir atracción, pero también una restauración de esos albergues para ofrecerles a nuestros animales, a nuestros ejemplares que están ahí, una mejor calidad de vida, tenemos que hacer una buena logística primero en el parque, poder hacer una reestructuración de los albergues para poder traer nuevos ejemplares, yo creo que a finales de año principios del 2026 podemos estar hablando de hacer intercambios con otras instituciones", precisó.

Asimismo, adelantó que trabajan en otros proyectos a mediano plazo, en algunas áreas del Yumká y que están por concretarse.

imagen-cuerpo

"Tenemos muchos proyectos, entre ellos está la recuperación de la isla de los monos, que ya hace algunos años también se quedó por ahí en el olvido, tenemos esa parte de la recuperación, poder trasladar a nuestros ejemplares allá, también de la construcción de un nuevo herpetario en el centro Yumká.

"Son proyectos que tenemos en puerta y ya los vamos a ir poco a poco anunciando y sobre todo es tanto para el bienestar de nuestros animales como para que nuestros visitantes puedan vivir una experiencia más cercana con ellos. Lo de la Isla de los monos y el herpetario es a corto y mediano plazo", concluyó.

Short Link: https://is.gd/PUSTxg