Desecha Congreso local sancionar a quienes tiren basura en la calle

PRD lamentó que Tabasco se quede atrás en el tema.

Desecha Congreso local sancionar a quienes tiren basura en la calle

Con 25 votos a favor y ocho en contra, el Congreso local desechó la propuesta planteada por el PRD Tabasco, para sancionar a las personas que tiren basura en las calles.

Durante la discusión del dictamen de la Comisión de Seguridad, la promovente de la iniciativa, la diputada Orquídea López Yzquierdo, lamentó que se haya desechado, porque con esto, Tabasco se queda atrás en el tema.

Tras criticar la negativa, dijo que, en Tabasco se generan alrededor de tres mil toneladas diarias de residuos sólidos y muchos de esos, van a las calles y afectan durante la temporada de lluvias.

"Lo que estamos discutiendo aquí hoy, no es solo un tema de leyes, es un tema de salud, de bienestar, de justicia social y de respeto por nuestra tierra. Al no aprobar este dictamen, estamos enviando un mensaje equivocado a nuestra sociedad, estamos dando a entender que no importa lo que tiremos en nuestras calles, que no hay consecuencia por dañar el entorno que compartimos y si no tenemos en cuenta esto, el daño será mayor. Hoy estamos ante una oportunidad de ser más responsables, de hacer frente a uno de los problemas más visibles y peligrosos que enfrentamos, este Congreso tiene la posibilidad de ser pionero en la región, de demostrar que el estado de Tabasco está comprometido con el futuro de sus ciudadanos y la protección de su entorno", dijo.

En respuesta, la presidenta de la Comisión de Seguridad, Alejandra Navez Plancarte, reviró a la perredista que con sancionar a quienes tiren basura en la calle, no se resolverá de fondo el problema, y consideró que, la iniciativa era una especie de "venganza" contra la sociedad.

"Se nos propuso criminalizar el acto de arrojar basura en la vía pública, y lo digo así, sin adornos y tecnicismo, porque así fue planteado, que eleváramos a rango penal, una conducta que por más reprobable que sea, no amerita llenar los juzgados ni saturar nuestro sistema penitenciario. Que error es confundir el populismo punitivo con el deber legislativo, no todo lo que indigna a la ciudadanía, debe resolverse con una pena de prisión. Esta Comisión no se presta a convertir el derecho penal en un instrumento de represión simbólica y de castigo moral, y a quienes se disfrazan de Fiscalía desde su curul, les aclaramos que esta Comisión no legisla para encender el fuego mediático, sino para apagar fuegos de injusticia", respondió.

Short Link: https://is.gd/KUasQd