Crean universitarios nuevas recetas de tamales
El dicho popular "el gusto se rompe en géneros", también aplica para los tamales
- Michel Balcázar
- Febrero 03, 2025 - 11:40 p.m.
- TABASCO

Su variedad hace que sea un platillo único, por lo que su preparación varía no solo por cada región, sino también en cada estado del país. Hablamos de los tamales, cuyo origen, afirman, se remonta a la época prehispánica de México.
"Es uno de los productos más emblemáticos de nuestro México, y no solo se consume en el sur. Existen grandes variedades, tenemos diferentes tipos de maíz que nos permiten aplicar diversas técnicas y cocciones al momento de preparar un tamal", dijo la Chef, Natalia Rodríguez Hernández.
Y es que, desde los tamales más tradicionales hasta aquellos que incorporan nuevas tendencias, la diversidad es notable.

"Esto es un desafío para todas las personas porque innovar implica más que simplemente añadir un ingrediente extra. Se trata de aplicar nuevas técnicas, darles un toque fresco, por lo que es un proceso complejo", señaló.
La Universidad Tecnológica de Tabasco lleva a cabo desde 2011 el Concurso del Tamal Innovador en el marco del Día de la Candelaria.
"Este platillo no solo busca deleitar el paladar, sino también fortalecer el desarrollo integral de nuestros estudiantes", señaló el rector de la UTTAB, Lenin Martínez.
En la edición 2025 participaron estudiantes de la UTTAB, así como contingentes de la IEU, UVG y la Universidad Vizcaya de Las Américas.
Cabe destacar que en este concurso se premia la imaginación y la innovación.

"Nuestro tamal de maíz nixtamalizado saborizado con epazote, relleno de Terrina de costilla de cerdo cocinada con frutos tabasqueños durante 18 horas, con dos espejos de chirmol madre y una espuma de semilla de calabaza y ajonjolí," dijo Bárbara Leyva, estudiante de la IEU.
"Se caracteriza por tener en la masa una pequeña parte de robalo sarandeado y camarones, con robalo sarandeado estilo Nayarit en la parte superior, complementado con salsa roja de mariscos con un toque de chile guajillo.
"Es una receta que quisimos innovar", expresó Perla Margarita García Madrigal, estudiante de la UTTAB.
Al término de esta edición, el primer lugar fue para el tamal denominado "Rosas y maíz", elaborado por estudiantes de la UTTAB.
"No es difícil, pero se necesita pasión por la gastronomía, amor por la gastronomía, y trabajar en equipo", dijo.
Y así, el dicho popular "el gusto se rompe en géneros", también aplica para los tamales.

Comentarios