Continuará el viernes vacunación a rezagados con iniciales de la ‘A’ a la ‘L’ en Centro; habrá tres sedes

Continuará el viernes vacunación a rezagados con iniciales  de la ‘A’ a la ‘L’ en Centro; habrá tres sedes

Ante los problemas registrados este lunes en la sede del Museo Papagayo y en Olimpia XXI, la Secretaría de Salud anunció que el próximo viernes se reanudará la vacunación a rezagados del municipio de Centro, pero solo a personas con iniciales de la ‘A’ a la ‘L’. 

La secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, estuvo en Telereportaje, donde explicó específicamente quiénes recibirán el biológico, además de que advirtió que será necesario presentar el registro que se saca de la página web mivacuna.salud.gob.mx .

“Vamos a abrir días de rezago el viernes, en tres sedes: Deportiva, Olimpia y la UJAT. Los que no tienen la primera dosis de 18 en adelante, son los que deben de acudir, con letras de la A a la L. Seguramente el lunes, si tenemos vacunas, seguiremos metiendo el rezago. Y vamos a aplicar segundas dosis a quien se haya vacunado entre marzo y junio y no tiene segunda dosis Hoy todos tienen que llegar con su registro de Bienestar. La gente que se puso primera dosis de AstraZeneca en agosto no se tienen que presentar. Para ellos va a ser en octubre.”

Sobre la aglomeración de miles de personas este lunes, Silvia Roldán reconoció que subestimaron la participación de la población, por lo que dijo asumir la responsabilidad del problema.

 “Le quiero decir que, desde luego, nos vimos rebasados. Subestimamos el rezago, porque siempre nos hemos quedado cortos. Ayer era una locura mantener a la gente en línea, con la distancia, no se pudo. Toda la gente de oficinas llegó a ayudar, el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía, Tránsito. Yo asumo la responsabilidad de este asunto.”

La funcionaria estatal ventiló que ayer aplicaron más de 8 mil biológicos, debido a que muchas personas no acudieron en el día que les tocó, ya sea por desidia, olvido o por enfermedad.

“Vacunamos a 8 mil y fracción, con gente de todas las edades. Estoy impresionada porque empezamos a vacunar a mayores de 60 años en febrero, y ayer vacunamos a 2 mil mayores de 60 años. Yo les pregunté por qué se fueron a vacunar fuera de tiempo, y la mayoría dijo que estuvo enferma o se le había olvidado. La cola de coches llegaba hasta la carretera a Cárdenas, por más que la gente de SEDENA les dijo que íbamos a abrir otro día, porque tuvimos desmayados, deshidratados, una paciente en labor de parto que tuvimos que llevar al hospital.”

Roldán Fernández también dio a conocer los detalles de la jornada de inoculación en Cárdenas, donde también se reportó desorden entre la población asistente:

“Hubo también una locura, anoche había gente formada para dormir ahí y vacunarse en la mañana. No hay necesidad de hacer eso, por eso se suspendió, porque hubo mucho desorden. Vamos a abrir el viernes con la segunda dosis de Sinovac, con la población de 40 años y más.”

Finalmente, la titular de Salud en el estado recordó a la población que la variante Delta del COVID-19 es más agresiva, por lo que insistió en que acudir a vacunarse puede ser la diferencia entre vivir o morir.

“De la gente que ha fallecido, ni el 5% tiene vacuna o tiene vacuna incompleta. El punto entre la vida y la muerte es llegar tarde al hospital. Además, Delta circulando, llegan en peores condiciones, con lesiones pulmonares más rápidas y más serias.”

Short Link: https://is.gd/ek7E2v