Construirán plantel del Cobatab en Pomoca; estaría listo en agosto

Ayuntamiento dona al subsistema un predio de 2.4 hectáreas

Construirán plantel del Cobatab en Pomoca; estaría listo en agosto

El Ayuntamiento de Nacajuca cedió un predio de 2.4 hectáreas al Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) para que se construya el plantel 52 del subsistema.

Este miércoles, durante la firma de la donación se precisó que la propiedad es de 2.4 hectáreas y está ubicada en el sector 5 de Valle Real.

El director general del Cobatab, Evaristo Hernández Cruz destacó que se prevé que en agosto inicien clases con alumnos de primer semestre.

“Es un compromiso que el gobernador hizo desde campaña y ha estado remarcándolo, preocupado por la población tan grande que hay ahí y que cuando vienen las clases los padres tienen que ir a apuntar a sus hijos a los planteles de alrededor.

“Agradecemos al presidente municipal de Nacajuca por la disposición para que se tenga el terreno (…) el gobernador en próximos días pondrá la primera piedra para la construcción del edificio”, dijo.

Por su parte el alcalde de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva explicó que el predio forma parte de un acuerdo que su administración hizo con el grupo Vive Pomoca, desarrollador de las viviendas de este fraccionamiento.

“Ya como desarrollador el grupo Vive Pomoca había dado donaciones para toda la infraestructura en las primeras etapas que hicieron, se llegó a un acuerdo con el grupo para que a través de modificar algunos convenios y llegar a algunos acuerdos con otros desarrollos que ellos tienen en Nacajuca permutar parte de esa superficie para que complementáramos estas casi dos hectáreas y media”, expuso.

Mientras que, Luis Colorado May, director de Programas de Inversión en Infraestructura Educativa de la SETAB puntualizó que el proyecto se realizaría en dos o tres etapas y la construcción iniciaría a más tardar en un mes.

imagen-cuerpo

“Ahorita estamos considerando la construcción de una primera etapa, está considerado un edificio de seis aulas, sin embargo, no puedo precisar la construcción total porque eso va a depender de la agilidad que se le a los procesos. Está considerado para 18 aulas, va a tener laboratorio, centro de cómputo, cancha de usos múltiples, biblioteca, bardeado, también habrá obra externa que estamos considerando”, agregó.

Es de mencionar que quedó establecido por escrito que si el Cobatab no hace uso en su totalidad de la propiedad en dos años esta regresará al Ayuntamiento.

Short Link: https://is.gd/pxr1FS