Concluye registro de aspirantes a presidente de la CEDH Tabasco con 23 inscritos

Pedro Calcáneo, busca la reelección

Concluye registro de aspirantes a presidente de la CEDH Tabasco con 23 inscritos

La Comisión Ordinaria de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur, informó que se inscribieron 23 aspirantes para participar en la elección del titular de la presidencia del Comité Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

Durante la entrada de la correspondencia, el diputado Gerald Washington Herrera, dio lectura al informe enviado por Agustín Silva Vidal, presidente de la Junta Directiva de la Comisión Ordinaria de Derechos Humanos Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur.

En el que se dio a conocer el listado de los ciudadanos que se inscribieron en el periodo de registro comprendido del 12 al 16 de febrero, para participar en el procedimiento para la elección del titular de la presidencia del Comité Estatal de los Derechos Humanos.

“Se inscribieron las siguientes personas, licenciado Pedro Federico Calcáneo Argüelles, licenciada Elsa Guadalupe de la Cruz Gordillo, licenciado Orlando Zepeda Arias, doctora Margarita Rodríguez Falcón, licenciado Arnulfo Wister Ovando, licenciado José Antonio Morales Notario, licenciada Juliana Celorio Terán, licenciada Elena del Carmen Hernández Pozo, licenciada Leticia Palomeque Cruz,  licenciado Francisco Javier Tofay Hernández, licenciada Adriana Esmeralda del Carmen Acosta Toraya, licenciado Juan Carlos Castillo Guzmán, licenciado Erick Enrique Ramírez Díaz, licenciada Ada Margarita Lastra Macosay, licenciado Francisco Javier Mendoza Cadena, licenciado Miguel Ángel Pérez Pérez, maestro Mauricio Martínez Zamudio, doctor José Pedrero Morales, licenciada Ana Teresa Hernández de la Cruz, licenciada Natividad Pérez Olán, licenciado Walter de Dios Solís, maestra María Guadalupe Pérez López, licenciado Erik Moscoso”, indicó.  

Además, se determinó que las entrevistas para los aspirantes será ante las Comisiones Unidas de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur; e instructora de la Cámara, Justicia y gran Jurado, Reglamento y Prácticas Parlamentarias, mismas que se llevarán a cabo los días martes 23 y miércoles 24 de febrero de 11:00 a 11:30 de la mañana, en la que cada uno de los interesados tendrá 6 minutos para exponer los motivos por los cuales participan, dando a conocer su trayectoria y experiencias, así como las propuestas de trabajo para la protección, promoción, estudio y difusión de los derechos humanos.