Comerciantes de temporada acusan estafa de líderes del Centro de Villahermosa
Problemas con permisos y timo
- Heber Alejo
- Diciembre 05, 2024 - 09:20 p.m.
- TABASCO

Alejandro Jiménez, comerciante de temporada, denunció que fue víctima de estafa por parte presuntos líderes del centro de Villahermosa, ya que le pidieron “adelantos” para poder vender en un espacio del Parque La Paz, sin embargo, estos no contaban con permisos del ayuntamiento.
El negociante expuso que, es el tercer año que viene a trabajar en esta temporada a Villahermosa, sin embargo, en esta ocasión le pidieron 25 mil pesos para apartar “el lugar”, no obstante, desconocía que el supuesto dirigente no contaba con anuencia de la autoridad municipal, por lo que, lo quisieron retirar del lugar.
“Estábamos confiados de que iba a dar el lugar doña Silvia, doña Silvia Castillo, le dimos la confianza de que iba a darnos el lugar, fue al contrario este año que no nos dio el lugar, nos tuvieron que quitar, aparte de eso ya habíamos pagado adelantado, el dinero ya se lo habíamos dado a ella también, no fue una cantidad pequeña - ¿Cuánto habías dado tu? – 25 varos que nos dijo, sí a la mera hora no nos llega a dar y ni nos ha devuelto el dinero hasta ahora y la mera verdad que, para conseguir 25 mil pesos en estos tiempos, ni va muy bien la venta ahorita, ni estamos vendiendo bien, imagínate”, acusó.
Dicho sea de paso, la señora, Guadalupe Pérez González, detalló que lleva ocho años trabajando durante esta temporada en el parque y, no sabía que los líderes no contaban con los permisos para instalar los puestos y habría dado de adelanto dos mil pesos.
En este sentido, por la falta de licencias, personal del ayuntamiento los estaba retirando.
“Yo me confíe en que nuestros líderes siempre sacan los permisos y nos dan, entonces yo vine, traje toda mi mercancía para ponerla, pero de ahí vino reglamento que no, porque no teníamos permiso, entonces se los habían dado a los otros líderes, pero nosotros no sabíamos. Pues realmente a mí me cuesta mucho trabajo moverme porque mi esposo es discapacitado, no me puedo poner a tener dificultades porque yo nunca he vivido eso, no tengo necesidad. La verdad sí, pues como dos mil pesos, no todavía, no me contesta”, aseveró.
Por último, ambos vendedores expusieron que lograron obtener los permisos mediante otras agrupaciones de comerciantes y, señalaron que lo único que quieren es trabajar sin problemas y que les sea devuelto el dinero que dieron como anticipo.
Short Link: https://is.gd/16gPTi
Comentarios