Codehutab rechaza desaparición del ITAIP y SEA; “están contaminados, pero sí sirven”, dice

Sostuvo que el gobierno no debe eliminar a los órganos autónomos sino despedir a sus funcionarios

Codehutab rechaza desaparición del ITAIP y SEA; “están contaminados, pero sí sirven”, dice

Al manifestar que los órganos autónomos no son producto de la casualidad, sino que surgen a una lucha que se hizo desde la sociedad civil, el Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab) se pronunció en contra de la desaparición de algunos órganos autónomos en el Estado.

El asesor jurídico de la organización, Efraín Rodríguez León dijo que el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) y el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) “están contaminados” pero por quienes han estado al frente de estos.

Sostuvo que el gobierno no debe eliminar a los órganos autónomos sino despedir a sus funcionarios y colocar a personas aptas para defender a la sociedad.

 

“El espíritu, el origen de estos organismos es muy efectivo para los derechos humanos de los tabasqueños, pero desafortunadamente estos organismos perdieron esa misión, no porque no sean funcionales sino porque la mano del gobierno los contaminó al poner funcionarios afines a sus intereses y dejar de lado la obligación que tenían que era la de defender a los ciudadanos.

“Esto no significa que estos organismos no sirvan, lo que se tendría que buscar es hacerlos eficientes, quitar lo que obstaculiza, pero no desaparecerlos”, aseveró. 

Destaca que lo mismo debió ocurrir a nivel nacional para limpiarlos de corrupción, pues pese a las observaciones que tienen, estos órganos realizan una función específica.

Short Link: https://is.gd/7BjYbM