Cobatab afirma que incremento salarial 2024 y retroactivo se pagaría en enero

Evaristo Hernández reconoce que no tiene una fecha exacta

Cobatab afirma que incremento salarial 2024 y retroactivo se pagaría en enero

 

El director general del Cobatab, Evaristo Hernández Cruz afirmó que el pago correspondiente al incremento salarial de 2024 y su retroactivo se pagaría este mes de enero, aunque reconoció que no tiene un día exacto para ello.

Tras sostener una reunión con los líderes de los sindicatos del subsistema, el funcionario aseguró que el Estado cuenta con los 64 millones de pesos que le corresponden, pero la Federación no ha destinado el mismo monto para completar el total y dispersarlo a los casi cuatro mil trabajadores.

Indicó que esta prestación debió pagarse desde mayo, aunque tradicionalmente se dispersaba en diciembre.

Hernández Cruz dijo que una comisión de líderes sindicales del subsistema viajaría a la Ciudad de México para sostener encuentros con autoridades federales, para que se defina la fecha de pago.

 

“La Secretaría de Finanzas nos ha externado que el recurso que corresponde al Estado, que es peso por peso, está disponible y que solo esperan que baje el recurso federal para que se pueda hacer llegar ese recurso a los trabajadores y ahí comentó el gobernador con el secretario de Finanzas y dijo ‘nosotros estamos esperando que venga el recurso’.

“Hemos insisto con la federación (...) lo preocupante aquí es que nos dicen que no hay ni si quiera fecha para que se pague, eso sí, dicen que no pasa del mes de enero y que es seguro que se va a pagar”, dijo.

Asimismo, agradeció a los líderes sindicales “para que no se salga de los límites” la inconformidad de la base trabajadora.

 

“Desde luego yo muy agradecido con ellos porque han tenido la disposición para todo, han estado ayudándonos con los trabajadores para que esto no se salga de los límites, ellos entienden la preocupación de los trabajadores, pero también estamos haciendo tratar de entender que no es una cuestión del Estado, el Estado tiene el recurso, pero está esperando que venga el recurso federal”, agregó.

Por último, Evaristo Hernández puntualizó que a su llegada al subsistema encontró que había un déficit de 300 millones de pesos y con el apoyo del gobernador Javier May se pudo pagar las prestaciones de fin de año.

Short Link: https://is.gd/pYqtE1