Avala Congreso local reforma para duplicar penas contra la extorsión
Se garantiza que este delito sea perseguido de oficio
- Candelario Osorio León
- Marzo 26, 2025 - 11:50 p.m.
- TABASCO

Por unanimidad, el Pleno del Congreso local aprobó una reforma al Código Penal del Estado para fortalecer el combate contra la extorsión en Tabasco.
Con esta modificación que plantea 14 nuevas modalidades, se duplican las penas mínimas y máximas del delito de extorsión cuando concurran agravantes específicas, permitiendo una persecución más efectiva y sin impunidad.
Además, se garantiza que este delito sea perseguido de oficio y se incorporan sanciones para amenazas realizadas por medios digitales.
Durante la discusión del dictamen, la diputada promovente, Alejandra Navez, destacó que esta reforma es una respuesta ante una problemática que ha sembrado miedo en comerciantes, emprendedores y familias tabasqueñas.
"En Tabasco la violencia no se normaliza, no se tolera y mucho menos se ignora, la reforma aprobada el día de hoy beneficiará al pueblo de Tabasco por una razón simple y profunda: fortalece el marco jurídico de la entidad para enfrentar con mayor eficacia uno de los delitos que más lastiman a nuestra sociedad, la extorción, se trata entonces de una adecuación normativa responsable, proporcional y convencional que actualiza la redacción del tipo penal para dotarlo de mayor claridad y que reconoce la evolución de este fenómeno criminal que asecha cada vez más modalidades, la tranquilidad de las familias tabasqueñas", expuso.
Por su parte, el perredista, Nelson Humberto Gallegos Vaca, celebró que con la reforma aprobada este miércoles se corrigiera la "ambigüedad" que en su momento detectó en el artículo 160 BIS, la cual fue planteada por el gobernador Javier May a través de una serie de modificaciones a diversos artículos del Condigo Penal.
Recordó que, si bien en ese entonces planteó modificar dicho artículo, al final su propuesta no fue aprobada por Morena y sus aliados, pese a que en nombre de la seguridad vulnerarían derechos humanos de los ciudadanos.
c"La corrección de este artículo no es solo un acto de responsabilidad, sino también un acto de empatía simboliza nuestra capacidad de escuchar, aprender y adaptarnos, nos recuerda que las leyes deben reflejar la realidad de quienes la viven. No debemos escuchar las voces de aquellos ciudadanos que pueden verse afectados por su implementación y que solo lo que quieren es un marco jurídico que los proteja, pero sobre todo que proteja sus derechos fundamentales", comentó.
La reforma aprobada también sanciona la extorsión verbal y por escrito, y aquella que se haga a través de videos o medios digitales.
Short Link: https://is.gd/QwpljV
Comentarios