Aprueban consejeros del IEPC lineamientos para que partidos atiendan y sancionen violencia de género

Obliga a los partidos políticos locales a prevenir, atender, sancionar, reparar y erradicar la violencia política contra las mujeres

Aprueban consejeros del IEPC lineamientos para que partidos atiendan y sancionen violencia de género

El pleno del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC), aprobó los lineamientos para que los partidos atiendan y sancionen la violencia contra las mujeres en razón de género.

Por unanimidad, los árbitros electorales aprobaron el acuerdo emitido por el Consejo Estatal a propuesta de la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación que obliga a los partidos políticos locales a prevenir, atender, sancionar, reparar y erradicar la violencia política contra las mujeres.

A decir del consejero Hernán González, la medida obliga a los organismos de justicia partidista a garantizar que las denuncias sean escuchadas y solucionadas en lo interno, de manera más eficaz y legal.

"Son unos lineamientos muy claros y precisos, en 39 artículos, vienen todos los pasos a seguir para prevenir y erradicar la violencia desde adentro de los partidos políticos, eso es importante mencionarlo, luego las mujeres se sentían desprotegidas dentro de sus partidos políticos, porque en la justicia partidaria que tenían no estaba muy precisado qué pasos a seguir.

"Este lineamiento será una gran herramienta con la que están obligados los partidos políticos a realizar acciones precisas para la erradicación, sobre todo orientar, dar seguimiento y el Instituto obviamente será vigilante de que se cumpla el mismo. Las sanciones, ya conocen ustedes, pueden ser desde una amonestación pública, pero si siguen incumpliendo ya vienen sanciones económicas en ese sentido", precisó.

Indicó que, aunque es evidente que la violencia de género contra las mujeres aumenta durante los procesos electorales, no se tiene claridad sobre el número de casos que se presentan en cada partido, por lo que ahora estarán obligados a llevar una estadística de los casos y atenderlos debidamente.