Advierte Sedec incremento en productos derivados de cereales ante inflación
Los importados son los que más se han visto alterados por el fenómeno inflacionario
- René Camacho Marín
- Junio 24, 2022 - 08:00 p.m.
- TABASCO

El titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Federico García Mallitz, advirtió que debido a la inflación, los productos derivados de los cereales tendrán aumentos considerables en sus precios, a partir del próximo año.
El funcionario estatal indicó que los precios de los productos importados son los que más se han visto alterados por el fenómeno inflacionario, por lo que reveló que la estrategia que se implementará en la entidad, es el incentivar el consumo local.
“Una de las medidas es el tema del consumo local, la inflación se repercute en algunos productos que se tienen que importar, la tendencia, o de acuerdo a los datos de una reunión que sostuve la semana pasada, es que para el año que viene va a haber un impacto fuerte en el costo de los cereales”, afirmó.
García Mallitz explicó que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania sí está afectando a nivel mundial todos los productos derivados de los cereales y los que utilicen gas o combustible para su producción.
“El incremento primero son los cereales, esto se basa en una oferta y demanda a nivel internacional y ahora con el conflicto entre Ucrania y Rusia que va muy prolongado, se va a resentir el año que entra esa escasez de cereales, todos aquellos productos hechos a base de cereales, que son trigo, cebada, maíz, sorgo; todo lo que sea fabricado a través de gas y la logística de transportación”, expuso.
Finalmente, el titular de la Sedec indicó que a la fecha no han encontrado ningún alza irregular de productos de la canasta básica en Tabasco, aunque exhortó a los comercios a no especular en los precios.
“Hasta ahorita lo que nos ha reportado Profeco, que la Central de Abasto de Tabasco tiene precios controlados, no ha habido esa inflación y en parte se debe a productos regionales, se abastecen de productos regionales y eso ayuda a mantener un control de precios y a la supervisión constante que tenemos para detectar alguna desviación, aquí lo que necesitamos erradicar es la especulación, evitar que la gente quiera especular con los precios a costa del bolsillo de los ciudadanos”, aseveró.
Short Link: https://is.gd/VfzHM0
Comentarios