78 mil tabasqueños aún son analfabetas: INEA

Buscarán erradicarlo en 2026

78 mil tabasqueños aún son analfabetas: INEA

En Tabasco aún 78 mil personas no saben leer ni escribir, lo que representa poco más del 4 por ciento de la población, señaló Armando Contreras Castillo, titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

De visita en Tabasco, para formar parte de las brigadas "TecNM en Movimiento Nacional por la Alfabetización: AlfabetizaTEC", el funcionario federal aseguró que la meta es que en 2026 no haya analfabetas en México.

Indicó que a nivel nacional son más de 4 millones de mexicanos quienes no saben leer ni escribir.

"La ONU exige que menos del cuatro por ciento de la población no sepa leer ni escribir para lograr esa meta y ahorita estamos en 4.2, nos hacen faltas tres décimas", comentó.

Señaló que la institución a su cargo firmó convenios con diferentes instituciones y apuntó que, a través del Tecnológico de México en Tabasco, este año, buscarán alfabetizar a tres mil personas.

Expuso que en 15 municipios del Estado aún hay analfabetas, aunque destacó que en Centro ya no.

"Este año queremos un avance sustancial en los 15 municipios", dijo.

Short Link: https://is.gd/Jjvpqi