50 comunidades en constante riesgo en Jonuta por el Usumacinta: Alcaldesa
La reubicación podría ser una opción, refirió
- René Camacho Marín
- Diciembre 29, 2024 - 08:40 p.m.
- TABASCO
La presidenta municipal de Jonuta, Marisol Villamayor Notario, reconoció que entre 50 a 40 comunidades están en constante riesgo por incremento del río Usumacinta cada año.
La alcaldesa expuso que, a pesar de las obras de infraestructura que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los deslaves y erosión se siguen presentando en algunas zonas.
Villamayor Notario señaló que la reubicación podría ser una opción, aunque especificó que continuarán coordinando con el organismo federal para idear proyectos que pudieran evitar anegación de áreas pobladas.
"Todo el alto de Amatitán, desde que empieza la Guayaba hasta Esperanza presenta varios desbordamientos del río Usumacinta, y acá por la zona de Río Chico hacia Jonuta, que es salir al río Usumacinta, también hay partes que se están deslavando, y por Frontera, la parte de Jonuta a Frontera, la parte de Jonuta sí le ha echado mano la Conagua, pero aún así, por un lado se previene y por otro lado se deslava – se reubicarían esas comunidades o qué va a pasar – pues reubicarlas solamente para hacerlas un poco más para atrás, porque también la gente ya tiene una historia ahí en su comunidad – cuántas comunidades son en total – 107 comunidades en Jonuta – pero que están en riesgo – en riesgo serán como unas 50 a 40 – qué estrategias implementarían – pues son en comunidades rancherías donde no puedes hacer un malecón, pero sí podemos nosotros canalizarlas a Conagua para que les dé el tratamiento adecuado", señaló.
Short Link: https://is.gd/cnWfnr
Comentarios