178 adultos mayores serán operados de cataratas en Tabasco

En la estrategia de “Ver por México” del IMSS-Bienestar

178 adultos mayores serán operados de cataratas en Tabasco

En Tabasco serán beneficiados 178 adultos mayores en la primera fase de la campaña nacional “Ver por México” que consiste en intervenciones quirúrgicas de cataratas.

El jefe de servicio de atención a la Salud del IMSS-Bienestar en la entidad, Pablo Emmanuel Caso Torres, detalló a “Telereportaje” en qué consiste la estrategia impulsada por el gobierno federal.

El funcionario indicó que las jornadas de cirugías se llevarán a cabo del 15 de febrero al 31 de marzo en los hospitales “Dr. Juan Graham Casasús” y “Dr. Gustavo A. Rovirosa”.

“Esta es una campaña nacional en el cual se pretende sacar el rezago de cirugía de catarata a nivel nacional, por tal motivo vamos a hacer unas jornadas de cirugía a nivel nacional, pero aquí en el estado nos vamos a concentrar en el hospital Juan Graham y en el hospital Rovirosa para hacer estas cirugías. Actualmente tenemos captados pacientes de los 17 municipios y tenemos programadas 178 cirugías que van a ser realizadas a partir del 15 de febrero hasta el 31 de marzo, pero eso no significa que aquí termina, vamos a continuar durante el resto del año sacando los rezagos o los pacientes que vayan sumándose con los diagnósticos de cataratas”, explicó.

Caso Torres explicó que los adultos mayores que serán intervenidos fueron detectados en las jornadas territoriales que realizó el gobernador, Javier May Rodríguez, en los 17 municipios.

No obstante, el funcionario del IMSS-Bienestar detalló que en la página cataratas.atdy.gob.mx se puede solicitar una valoración.

Sin embargo, indicó que también se pueden comunicar con la jefa del trabajo social del organismo en Tabasco, Roxana Solís Hernández, al 9933 06 43 54 para una evaluación de diagnóstico. 

“Tenemos varias vías de captación de pacientes, una de las más importantes son las jornadas territoriales del señor gobernador en la cual se acercan y solicitan el apoyo para las cirugías de cataratas, pero también acuden a nuestros hospitales de segundo nivel, en nuestros hospitales generales y comunitarios en los municipios, en los DIF municipales donde llega el paciente y menciona tener un problema de cataratas, estos pacientes se captan en los hospitales, se valoran, se mandan a un tercer nivel que es el hospital Juan Graham y Rovirosa, donde tenemos oftalmólogos para que sean valorados y se diagnostiquen con cataratas o pueda ser otra patología de la visión que pueda ser tratada”, refirió.

El jefe de servicio de atención a la Salud del IMSS-Bienestar en Tabasco recordó que la campaña está enfocada a adultos mayores de 60 años, no obstante, expuso que si alguien joven es detectado con catarata se verá beneficiado con la cirugía en la segunda fase de la estrategia.

“Ahorita las jornadas de ‘Ver por México’ se enfocan a personas mayores de 60 años que ya tengan un diagnóstico o que se diagnostiquen con la visita de los oftalmólogos, sin embargo, hemos encontrado pacientes que tienen cataratas o que tienen alguna otra patología en la captación de pacientes en los hospitales comunitarios y pueden ser canalizados para la cirugía, es decir, ahorita la campaña ‘Ver por México’ está enfocado a pacientes mayores de 60 años, sin embargo, podemos encontrar pacientes jóvenes o más jóvenes que tengan alguna patología y puedan ser canalizados y operados”, manifestó.

Pablo Caso destacó que cuentan con brigadas de los CESSA para visitar a pacientes en postración o con dificultad para movilizarse a las unidades de imagenología como el UNEME para hacerse la valoración.

“Nosotros tenemos nuestros médicos de primer nivel, que son los médicos de unidades, centro de salud en primer nivel de atención, van y visitan a las personas que se encuentran postrados o que tienen problema para la movilidad, los canalizan y podemos referirlos al hospital de segundo nivel, ya sea que el médico haga la valoración o poder acercar los servicios por parte de la colaboración de los DIF municipales o del IMSS-Bienestar de manera local”, expuso.

El funcionario del IMSS-Bienestar explicó que prevén realizar entre 20 a 30 cirugías al día, con una o dos horas de recuperación para el paciente.

No obstante, exhortó a los beneficiados a darle seguimiento a sus tratamientos para que no haya un retroceso y pueda considerarse le operación como caso de éxito.

“Estamos previendo sacar 20 a 30 pacientes por día en los dos hospitales para que puedan completar a los 178 pacientes y también a los pacientes captados poderlos programas en la siguiente, tenemos aproximadamente entre 8 a 10 oftalmólogos que están haciendo en simultáneo las valoraciones, las captaciones y las cirugías”, manifestó.

Finalmente, Pablo Caso convocó a la población con problemas visuales a que soliciten la valoración, pues destacó que tanto el diagnóstico y la operación son totalmente gratuitas.

Short Link: https://is.gd/PIPhiH