Trump ordena medidas para eliminación de cárteles

Incluye a organizaciones criminales transnacionales

Trump ordena medidas para eliminación de cárteles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la "eliminación total" de los cárteles y organizaciones criminales transnacionales, reveló en un memorándum la Fiscalía General estadounidense.

Dicho documento, con fecha del 5 de febrero y dirigido a los empleados de todos los departamentos del organismo, señala que el mandatario giró la orden referida desde el pasado 20 de enero del año en curso.

En ella, el republicano pide revisar la estrategia de seguridad y las leyes antinarcóticos para conseguir la "eliminación total" de los cárteles de la droga y de las organizaciones criminales transnacionales como lo son el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha (MS-13).

"Debemos tratar de hacer más para mitigar los enormes daños que estos grupos criminales causan en Estados Unidos; para detener la marea de venenos mortales como el fentanilo", se lee en parte del memorándum.

Para ello, exigió una mayor coordinación entre procuradores federales, dependencias a cargo de la Seguridad Nacional y otras agencias. 

imagen-cuerpo

Entre los lineamientos a seguir, se enfatiza en el trabajo de los fiscales federales para fincar cargos más severos que incluyan "delitos capitales, terrorismo, crimen organizado y violaciones a la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros", además de enfocarse en la persecución de criminales de alto nivel.

El memorándum también explica que se destinarán más recursos a dos fuerzas de tarea existentes: la Fuerza Conjunta de Tarea Vulcan, lanzada en 2019 contra la Mara Salvatrucha y la Fuerza Conjunta de Tarea Alpha, creada junto al Departamento de Seguridad Interna para combatir al tráfico de personas.

Por último, señala que se propondrán una serie de medidas legislativas para incrementar la fuerza de las agencias antidrogas; la inclusión del fentanilo en el número uno de la lista de la Ley de Sustancias Controladas; agregar la xilazina a dicha ley; así como implementar un número de serie en las máquinas prensadoras de píldoras para facilitar su seguimiento e investigación.

Short Link: https://is.gd/XXk8sM