Tabasqueños competirán en campeonato de robótica en China

Cuatro niños tabasqueños representarán a México en el “Torneo Mundial de Robótica Make X”, que se efectuará en Guangzhou, China, del 28 de noviembre al 1 de diciembre.
Héctor Contreras Ramón, de 11 años; Santiago Chávez Rodríguez, de 12 años; Patricio Santandreu de Wit, de 9 años y Mariano Balboa Chávez, concursaron en el “Torneo Nacional de Robótica Make X” el 8, 9 y 10 de noviembre en la Ciudad de México, en el que resultaron ganadores del segundo lugar A y B, que representan dos de los 4 pases que ofrece la competencia para participar el mundial.
En entrevista, el coach, Daniel Sandoval Villa, explicó que para la competencia la delegación tabasqueña se divide en equipos de dos integrantes.
“En Club Maker Robo Ed tenemos varios alumnos, y cuando salió la convocatoria para este torneo en su edición 2019, entre los alumnos que tengo yo decidí invitar a algunos que ya habían tomado algunos cursos anteriormente, y que yo veía que tenían las aptitudes para participar”, destacó.
Cada uno de los equipos interesados en participar, tienen 3 meses para construir un robot con ciertas especificaciones, para que puedan cumplir los retos establecidos en la convocatoria.
Ya en la competencia, los niños entran a una zona aislada en donde ellos solos realizan las programaciones que les van dictando, para posteriormente hacer la exhibición en público.
En el torneo, los dos equipos tabasqueños compitieron contra 54 alianzas, equivalentes a 98 niños de todo el país; en la primera etapa se realizaron 4 rondas para determinar a los 32 finalistas, quienes posteriormente se enfrentaron en 3 rondas, y de ahí se contaron los puntajes, resultando ganadores de los segundos lugares A y B, con un empate de 920 puntos, según explicó el alumno Santiago Chávez Rodríguez
“Se tiene que hacer el robot previamente y hacer el programa, pero también durante la competencia puedes hacerle arreglos, consiste en hacer ciertos retos como mover bloques, pero este año para las eliminatorias modificaron algunos retos”, explicó.
Dark Bot y Scout Bot, son los nombres de los dos robos con los que los equipos tabasqueños darán la batalla en el Torneo Mundial, sin embargo para ello, requieren del apoyo de la ciudadanía para poder costear su viaje.
Esto debido a que el torneo nacional únicamente patrocina el viaje de los dos primeros lugares A y B; mientras que los segundos lugares A y B, solo adquieren su pase al mundial, pero sin viáticos, ni boletos de avión, destacó el coach, Daniel Sandoval.
“Necesitamos el apoyo, todo lo que se pueda, realmente un viaje China no es nada fácil, ha de ser costoso, estamos en la fase de sacar el itinerario porque apenas ayer (domingo) tuvimos el resultado y nos fijaron un plazo muy corto para poder confirmar la asistencia”, manifestó.
Finalmente Héctor Contreras Ramón, otro de los alumnos participantes, exhortó al gobierno estatal para que los ayude a cumplir el sueño de él y sus 3 compañeros para viajar a la competencia mundial de robótica, y demostrar que son dignos representantes tabasqueños.
“Invito a la gente que nos apoye para lograr este sueño, que no cualquier persona puede lograr, que al llegar a China ganemos y demostrar al mundo que hay oportunidades en cada lugar”, apuntó.
El contingente tabasqueño esta integrado por cuatro padres de familia, un coach y los 4 niños competidores, quienes necesitan recursos para costear el boleto de avión a China, viáticos, hospedaje, así como los trámites para las Visas especiales que tienen un costo aproximado de dos mil pesos cada una.
La cuenta a la que pueden depositar es 4210080023981686 de BanBajío a nombre de Rafael Chávez, o bien contactarse al teléfono 99 33 18 38 00.
Short Link: http://bit.ly/2CCtHRm
Comentarios