Rechaza Miguel Romero haber tenido acceso a dinero de administración de Granier, desde Consejería Jurídica ó el PRI Tabasco

Rechaza Miguel Romero haber tenido acceso a dinero de administración de Granier, desde Consejería Jurídica ó el PRI Tabasco

 
Ni como consejero jurídico del gobierno de Andrés Granier, ni como dirigente estatal del PRI tuvo acceso a los recursos del gobierno estatal, aseguró Miguel Alberto Romero Pérez, luego que su nombre aparece en la lista de personas que la defensa de José Saiz quiere que comparezcan para “aclarar” el llamado saqueo a Tabasco.



En Noticias en Flash, el ex funcionario estatal dijo no haberse sorprendido de que su nombre aparezca en la lista, pues junto a él, se encuentran otros de sus compañeros que formaron parte del gabinete 2007-2012.

“En el periodo en el cual estuve en la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, no me tocaba manejar recursos a los que se refiere el documento. Los recursos que estaban a cargo de la Consejería eran únicamente relativos a la nómina. - ¿Le sorprende que su nombre aparezca en esta lista? – Pues me llama la atención, no puedo señalar que me sorprenda, porque veo que prácticamente todos los que fuimos parte del gabinete del periodo 2007-2012 estamos ahí, entonces, por alguna circunstancia la defensa del señor José Saiz pide nuestra comparecencia. Yo puedo adelantarte que en el momento en el que la autoridad lo requiera, ahí estaré yo presente”, afirmó.

Romero Pérez también dijo que ni siquiera ubica la cuenta número 57401, denominada “Transferencia para Gastos de Seguridad Pública y Estatal”, a la que hace alusión la defensa del ex secretario de Finanzas.

“- ¿Qué le dice la cuenta presupuestaria 57401, la conoce? – No, fíjate que no. No es una cuenta que en el ejercicio público me haya correspondido ejercer o tramitar. Desconozco por qué el interés de llamarnos a declarar en relación a esta cuenta. - ¿Tiene algo que ver con su función al frente de la dirigencia estatal del PRI? – Tampoco, yo justamente estuve en el PRI como presidente en el año 2011, aproximadamente del mes de marzo al mes de mayo del 2012. En ese periodo, los únicos recursos que el partido utiliza son los que el IEPCT otorga, yo no tengo ninguna cuestión que ocultar, es información pública que incluso está evaluada”, aseveró.

Cuestionado sobre si no es raro que la defensa de Saiz lo involucre a él, dado que es defensor de Granier, su antiguo jefe, cuando se supone que ambos están del mismo lado, Romero Pérez opinó:

“- ¿No se supone que Saiz y Granier están del mismo lado? Eran colaborador y jefe. ¿No es algo raro? – Viéndolo desde esa perspectiva, indudablemente que sí, pero debo de aclarar que las defensas de ambos procesados son distintas, de modo tal que las estrategias de litigación no necesariamente son las mismas, y tampoco trabajamos en los mismos esquemas en cuanto a la generación de la defensa”, expresó.

Miguel Alberto Romero recordó que es uno de los actuales abogados del antecesor de Arturo Núñez y explicó que, a diferencia de lo que se dice sobre José Saiz Pineda, de que esta lista de llamados a comparecer busca que se retrase el proceso penal en su contra, con Granier Melo lo que están buscando es que ese juicio se agilice.

“Particularmente y no puedo negarlo, soy defensor del ex gobernador Andrés Granier y a nosotros lo que nos interesa en lugar de aletargar los asuntos es que ya se dicten las sentencias correspondientes para que tengamos los resultados y sepamos si hay necesidad de presentar apelación, amparo, o si se determina o no una responsabilidad penal. - ¿Ha tardado lo normal o más de lo normal? – Ha sido un proceso muy complicado, ha habido recursos por todas las partes, de modo tal que ha habido necesidad de presentar recursos por parte nuestra, de la fiscalía, de ellos, por parte del órgano que representa al patrimonio del estado, y eso hace que el proceso se vaya aletargando. Obviamente tenemos el interés de que se resuelva de manera pronta para tener resultados definitivos”, dijo,

Por último, Romero Pérez puntualizó:

“Puedo señalarte que, cuando menos, dos de los asuntos que tenemos ante el juzgado tercero penal, tenemos promovidos juicios de amparo que están pendientes de resolverse, en el Tribunal Colegiado Penal y del Trabajo, en relación con el auto de formal prisión, de modo tal que mientras no tengamos respuesta en esos temas, desafortunadamente vamos a tener que seguir esperando en otros temas. Yo espero que en poco tiempo podamos ya tener un resultado final en estos dos asuntos en los cuales se ha generado un amplio proceso, y, sobre todo, mucha atención pública”, concluyó.

Sáiz intenta alargar el proceso advierte Candelario Pérez


Como una estrategia jurídica para alargar el proceso es lo que busca la defensa de José Saiz Pineda al querer llamar a comparecer a 57 personas por el caso del saqueo a Tabasco, consideró el dirigente estatal del PRD, Candelario Pérez.

El líder partidista además señaló que el abogado del ex secretario de Finanzas durante el gobierno de Andrés Granier espera a que termine la actual administración para ver si su cliente puede ser exonerado.

“Parte de una estrategia jurídica de entretenimiento para buscar que se puedan alargar los tiempos y buscando que al salir este gobierno puedan ellos tener otra oportunidad y de esta manera ver que sea otro gobierno quien los excomulgue, diría la iglesia, quien les perdone todo lo que han hecho, pero creo que la ley es clara y se va aplicar”, expuso.

Sin embargo, el dirigente del partido del Sol Azteca indicó que los que están siendo llamados tienen que acudir pues dijo que es parte de la exigencia que tienen en el instituto político.

Pues dentro de los personajes están el actual secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres; el fiscal general del estado, Fernando Valenzuela Pernas; el subsecretario de transporte, Alipio Ovando Magaña; y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Antonio de la Vega Asmitia, todos ellos pertenecientes al PRD.

“La autoridad tiene que hacer su trabajo y si existen señalamientos y alguien tiene que ir a aclarar algunas cosas pues adelante, lo tendrá que hacer, es parte del trabajo que tienen que hacer las autoridades y ha sido parte de la exigencia que hemos tenido nosotros también (el PRD) de que se hagan las investigaciones y le regresen el dinero a los tabasqueños”, expresó.

En ese sentido, Candelario Pérez dijo diferir con el abogado de Saiz Pineda en relación al destino de los 88.5 millones de pesos encontrados en Lomitas, Nacajuca, pues dijo que es dinero que se tiene que quedar en Tabasco.

“Podemos hablar de muchas cosas, pero si salió de Tabasco y se lo robaron a los tabasqueños pues ni modo que se lo vayan a dejar a Guatemala, si es de los tabasqueños aquí se tiene que quedar, tendrá que hacer su trabajo la autoridad correspondiente”, indicó.

Funcionarios deben aclarar cómo administraron recursos en el sexenio anterior: Codehutab


Por obligación moral, los actores políticos que ocupan un cargo público y están señalados en el listado que reveló la defensa de Saiz Pineda para que sean llamados a comparecer, deben ser los primeros en aclarar el manejo de recursos públicos cuando ocuparon un cargo con Granier, demandó el CODEHUTAB.

En entrevista para Telereportaje, la presidenta de este organismo, Leonor Ramírez Bautista, consideró que la ciudadanía está ávida de conocer lo que hicieron con el dinero público.

“Yo creo que por obligación moral, y por aclarar a la ciudadanía deben de ser los primeros en acudir a rendir sus declaraciones”, expresó.

Sobre este mismo tema, añadió que también el hecho de ser llamados a comparecer a petición del ex tesorero de Andrés Granier, abre la puerta a otra realidad, como es el hecho de que se trata de las mismas personas que han ido de puestos en puestos, cambiando únicamente de partidos políticos.

“Una realidad que a veces no vemos es que, únicamente los partidos o los gobiernos cambian de color, pero quienes están en estas instituciones siguen siendo los mismos que han estado durante 20 o 30 años en esos partidos, el gobierno es un monopolio y solamente se pasan los cargos. Entonces, es lamentable que quienes son señalados hoy están ocupando estos cargos actualmente y activamente. Qué lamentable que sean los que también han estado en otros momentos, detrás del saqueo que hubo al estado”, externó.

Ramírez Bautista calificó como mera simulación todo el proceso legal que se ha desprendido a partir del saqueo a Tabasco, pues en concreto se habla de personas detenidas pero no se ha retribuido nada a las arcas estatales.

“Y entonces no hemos visto avances, simplemente lo hemos visto como una mera simulación, por parte del gobierno del Estado de Tabasco, porque en realidad Andrés Granier está detenido por delitos federales, salvo Saiz Pineda que está detenido en relación al saqueo del estado. Pedimos por supuesto como ciudadanos, que tenemos derecho a saber lo que pasó con estos recursos, y exigimos que ese dinero se devuelva al Estado; no basta nada más una mera simulación de una demanda y que aparentemente, están en la cárcel pagando, si no saber lo que pasa en con esos recursos, nosotros como ciudadanos nunca sabemos qué pasa con los recursos”, afirmó.

Mediática la lista de Sáiz dice el SITET


Como un tema mediático ante la cercanía del proceso electoral de 2018, calificó el SITET la lista de las 57 personas que serían llamadas a comparecer para esclarecer el llamado ‘saqueo a Tabasco’.

Al respecto, el líder sindical Clemente Ortiz Méndez, manifestó que dicha información se debe tomar con la reserva del caso, esto al evitar opinar sobre la lista que reveló el abogado del tesorero de la administración pasada, José Saiz Pineda, en donde incluso involucra al ahora ex líder sindical del SNTE, Guadalupe Arias Acopa.

“Las informaciones de esa naturaleza las tiene que uno que tomar con la reserva del caso, creo que esa parte cuando en su momento salga y se determine que así ocurrió por la vía legal tendremos una opinión al respecto. Mientras tanto son rumores, y ante esas circunstancias no puede uno dar ni un tipo de opinión”, señaló.

Y es que en Tabasco ocurren tantas cosas que a veces no son ciertas, agregó el líder sindical.

“En Tabasco ocurren muchas cosas diariamente y una de esas es de que de pronto hay algo que parece ser cierto y al rato lo niegan, entonces debemos obrar con mucha responsabilidad y manifestar una opinión al respecto”, manifestó.
Short Link: http://bit.ly/2sk7Fia