ONU inicia procedimiento por crisis de desapariciones en México

Por un posible contexto generalizado o sistemático de desapariciones

ONU inicia procedimiento por crisis de desapariciones en México

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de Naciones Unidas emitió observaciones sobre México y la crisis que el país enfrenta por un posible contexto generalizado o sistemático de desapariciones.

Durante la sesión de clausura de este viernes el presidente del CED, Olivier de Frouville, señaló que, debido a la gravedad de la situación, por primera vez se activó para el país el procedimiento del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra la Desaparición Forzada.

Lo anterior significa que la Asamblea General de la ONU solicitará informes al Gobierno de México, luego de que se recibiera una denuncia de que en el país se está cometiendo el delito de desaparición forzada de manera generalizada o sistemática, y el caso que se utilizó como ejemplo fue el del reclutamiento y desaparición de personas en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

"De acuerdo al procedimiento de comunicación urgente, el procedimiento de comunicaciones individuales del artículo 31, y también basándonos en el procedimiento previsto en el artículo 34, conforme con este último, el Comité recibió información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México", expuso.

imagen-cuerpo

El también director del Centro de Derechos Humanos de París, añadió que las próximas semanas se le hará llegar al gobierno mexicano la solicitud formal de información respecto a la situación, lo cual dijo, no prejuzga en lo absoluto las próximas etapas del procedimiento.

"Primero solicitar al estado parte toda información pertinente en relación a esto, lo cual en absoluto prejuzga las próximas etapas del procedimiento. Esta solicitud de información se le hará llegar (al gobierno de México) en las próximas semanas y aquí igual que en la elaboración de los informes de visita o de acciones urgentes, de comunicaciones individuales también, el Comité tiene como objetivo mantener con el estado cooperación y diálogo constructivos para alcanzar nuestro objetivo común que no es sino la aplicación íntegra de la convención", dijo.

Short Link: https://is.gd/4q9S9C