"No quiero vehículos de Canadá ni de México": Trump
Indicó que muchos de esos automóviles ahora se fabricarán en territorio estadounidense
- Arnulfo de la Cruz
- Marzo 21, 2025 - 09:40 p.m.
- PRIMERA PLANA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que sus medidas arancelarias están dando resultados, toda vez que empresas automotrices han aumentado la inversión en la fabricación de autos en el país.
En rueda de prensa desde el Despacho Oval, el mandatario indicó que muchos de esos automóviles ahora se fabricarán en territorio estadounidense, pues dijo, no quiere vehículos de México y Canadá.
El magnate incluso señaló que algunas automotrices ya estaban por construir sus plantas en México, pero cambiaron de parecer luego de ver su situación económica y otros aspectos, por lo que mejor decidieron fabricar en Estados Unidos.
"Hasta ahora, al menos 4 billones de dólares están llegando de las compañías automotrices. Y lo que es más importante, muchas de las que iban a fabricar en México o Canadá ahora lo van a hacer aquí porque no quiero vehículos de Canadá ni de México. Queremos que las automotrices fabriquen los vehículos aquí. Estaban preparándose para construir enormes plantas en México, pero cuando vieron la situación económica, de ingresos, retorno de inversión, personal, cambiaron de opinión".

El republicano destacó que se ha acabado la época en la que las compañías se implantaban en otros países, provocando en Estados Unidos "desempleo y fábricas vacías", al tiempo que criticó a su antecesor, Joe Biden, de no haber sido capaz de "corregir la situación".
Cabe señalar que Trump ha señalado que los aranceles a México y Canadá no tienen que ver con el comercio, sino con frenar el flujo de migrantes indocumentados y fentanilo a través de las fronteras de Estados Unidos.
No obstante, muchos analistas sospechan que el presidente estadounidense tiene otro objetivo: La renovación en 2026 del T-MEC que negoció en su primer mandato.
Short Link: https://is.gd/uU67qn
Comentarios