Mil 500 trabajadores del SUTSET esperan plaza desde hace mas de diez años

A la espera de una plaza se encuentran más de mil 500 trabajadores agremiados al SUTSET, que permanecen en lista de raya desde hace más de 10 años; el tema se expondrá en la negociación salarial de este año, manifestó su secretario general, René Ovando.
Ovando Olán puntualizó que la última basificación de plazas se dio hace más de 20 años, proceso que se realiza en función de la economía y los ahorros de las administraciones.
“Todo va en función de lo que diga la administración en el sentido de que si se requiere personal y la basificación porque hacer una basificación significa hacer ajuste de salario en los trabajadores de lista de raya, nosotros hacemos el planteamiento y en la mesa de negociación nos dirán cuál es el criterio”, refirió.
Referente al incremento de este año -dijo- que se solicitará un aumento del 10 por ciento para sus trabajadores, negociaciones que iniciarán con el gobierno estatal en este mes.
Recordó que el año pasado el incremento fue del 4.3 por ciento directo al salario, más 5 por ciento a prestaciones de vales de despensa así como de puntualidad y asistencia.
Busca STAIUJAT plazas para la Ciudad del Conocimiento
80 espacios para trabajadores buscará obtener el Sindicato de Trabajadores, Intendentes y Administrativos de las UJAT (STAIUJAT), en “La Ciudad del Conocimiento”, reveló su secretario general.
Luego que se informara por parte del rector José Manuel Piña, que en el próximo semestre, podría llevarse a cabo la puesta en marcha de algunas carreras en las divisiones de Económico y Administrativo y Educación y Artes, en “La Ciudad del Conocimiento”, Lorenzo Román Arias, secretario general del STAIUJAT, ventiló que “pelearán” por 80 espacios para sus agremiados.
“Bueno nosotros pensamos que podrían ser como unos 80 espacios, para la ciudad del conocimiento”, reportó.
Sobre el mismo tema, Román Arias destacó que ya ha habido acercamientos con el Rector, quien les ha manifestado toda la disponibilidad para atender ese asunto.
“Desde el 2016, habíamos platicado con el rector y él nos había comentado que se abrirían nuevas fuentes de trabajo, por eso vamos a buscar esos espacios porque tenemos la autoridad de hacerlo siempre y cuando esté en el tabulador de puestos”, concluyó.
Short Link: http://bit.ly/2pzFVD0
Comentarios