Llega AMLO a Washington; hoy sostendrá su primera reunión con Trump en la Casa Blanca

Llega AMLO a Washington; hoy sostendrá su primera reunión con Trump en la Casa Blanca

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, partió hacia los Estados Unidos la tarde de ayer martes en un vuelo comercial de la aerolínea Delta 366 con destino a Atlanta, lugar al que llegó cerca de las 16:47 horas y que dejó para trasladarse a Washington donde hoy sostendrá una importante reunión con el presidente Donald Trump.

López Obrador, arribó ayer poco después de las 12:00 horas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y lo hizo portando por primera vez un cubrebocas, algo que llamó la atención entre las personas que se encontraban en el lugar. Sin embargo, durante el vuelo recibió muestras de apoyo de los ciudadanos que viajaban en la aeronave.

Al llegar a Atlanta, dos elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) subieron a al avión para acompañar al presidente y su comitiva, como parte de los protocolos que el país tiene para cuidarlos en territorio estadounidense.

Durante esta visita, el mandatario federal se hospedará en la embajada de México, a pesar de que el gobierno estadounidense le ofreció pagar las habitaciones de un hotel a él y sus acompañantes.

De acuerdo a la agenda publicada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el día de hoy el tabasqueño estará visitando a la 7:30 de la mañana la estatua de Abraham Lincoln, a la cual le dejará una ofrenda floral y a las 8:10 horas, visitará el monumento a Benito Juárez.

A mediodía compartirá un almuerzo mexicano en la embajada en Washington, el cual contempla cochinita pibil, ropa vieja, frijoles, plátanos fritos, agua de jamaica y postres.

A las dos de tarde, de acuerdo a la agenda, sostendrá la reunión con el presidente Donald Trump, para hablar de los alcances, beneficios y oportunidades que va a generar el tratado comercial para después presentar una declaración conjunta. 

En punto de las 18:30 horas, se prevé que se lleve a cabo una cena en la que participarán empresarios y las comitivas de ambos gobiernos.

Mañana jueves, el presidente López Obrador estaría regresando a territorio mexicano a primera hora.

Llegó AMLO a Washington D.C. por la noche de ayer martes

La Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arribó a al Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles, a las 21:15 horas de ayer martes, donde fue recibido por la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena Coqui, el director general de Protocolo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Lara Armienta, y la jefa de Protocolo del Departamento de Estado de Estados Unidos, Cam Henderson.

De acuerdo con la dependencia el primer mandatario realizó una escala en la ciudad de Atlanta, Georgia, en donde fue recibido por el cónsul general de México en esa ciudad Javier Díaz de León.

Para hoy miércoles la agenda del presidente contempla una serie de actividades pero se centra en la reunión que sostendrá con el presidente Donald Trump, con el que discutirá la entrada en vigor del T-MEC y la fortaleza que este da a la alianza estratégica de ambas naciones.

La dependencia precisa que la gira del tabasqueño concluirá con una cena en la que participarán líderes empresariales de Estados Unidos y México.

Llegó AMLO a Washington D.C. por la noche de ayer martes, este día se reunirá con Trump para hablar del T-MEC

T-MEC y la candidatura de México para la Dirección de la OMC están entre los temas a tratar

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la candidatura de México para la dirección general de la Organización Mundial del Comercio, son los principales temas de discusión durante la reunión entre los presidentes Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador.

Así lo dio a conocer el subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta Saucedo, quien envió un oficio a la presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el que informó que el mandatario federal se ausenta del país para realizar una visita oficial a la ciudad de Washington, Estados Unidos de América, a partir de ayer y hasta el 9 de julio, esto con el objetivo de sostener una reunión oficial de trabajo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

En el documento detalló que entre otros asuntos, se conmemorará la reciente entrada en vigor del T-MEC, así como platicar sobre la candidatura de México para la dirección general de la Organización Mundial del Comercio, y la Cooperación entre los dos países para atender la pandemia del COVID-19.

Presenta SRE agenda de trabajo de AMLO en EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llevará a cabo diversas actividades en la visita oficial de trabajo que realiza en Washington D.C., para celebrar la entrada en vigor del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

A través de una línea aérea comercial, el mandatario mexicano se trasladó ayer martes a la capital estadounidense, y hoy miércoles durante la mañana acudirá a depositar ofrendas ante el monumento a Abraham Lincoln y a la estatua del Benemérito de las Américas, Benito Juárez.

Por la tarde, se trasladará a la Casa Blanca donde después de los saludos protocolarios, presentación de comitivas y firma del libro de invitados, sostendrá un encuentro privado con su homólogo estadounidense. Al finalizar, se celebrará una segunda reunión entre ambos mandatarios con sus respectivas comitivas. Además, tienen previsto firmar un comunicado conjunto.

La visita de López Obrador, se da el contexto de la entrada en vigor del T-MEC, el cual promueve la inversión y el comercio en la región para el bienestar de los tres países que lo integran. 

También se tiene contemplada una cena entre los presidentes con la participación de sus comitivas y un grupo de empresarios de ambos países; López Obrador volverá al país mañana jueves a temprana hora.

Parte de la comitiva que acompaña al tabasqueño está integrada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la secretaria de Economía, Graciela Márquez; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, así como otros funcionarios. 

Short Link: https://is.gd/VXbsr4