Inauguran Liga Tabasqueña de Robótica de Competencia con más de 100 estudiantes
Participan 14 instituciones del estado
- Michel Balcázar
- Marzo 30, 2025 - 11:00 p.m.
- PRIMERA PLANA

Con más de 100 estudiantes de 14 instituciones inició la Liga Tabasqueña de Robótica de Competencia.
La justa busca acercar a niños y jóvenes a participar en eventos de este tipo y desarrollar habilidades como diseño de prototipos, electrónica, programación, trabajo en equipo y solución de problemas.
"La Liga se creó por la necesidad que detectamos aquí en el estado de fortalecer las áreas de robótica de los colegios para una mejor educación de los alumnos (...) cualquier tipo de material de robótica se puede utilizar, esto hace un torneo bastante inclusivo, no importa tu nivel económico, no importa tu nivel de conocimiento, todos pueden competir, todos pueden ir compitiendo", dijo Daniel Sandoval Villa, director general de Laboratorio de Arte, Tecnología e Innovación, organizador de la Liga Tabasqueña de Robótica.
La Liga tendrá un formato de competencia por jornadas y cada equipo va a tener nueve partidos y ganará el que sume más puntos.

"Con estas competencias damos inicio a esa creatividad en donde aplicamos conocimiento y arte (...) que la tecnología la utilicen de manera asertiva", expuso la maestra de Tecnología del colegio Patria Nueva, Yaris del Carmen García Jiménez.
La competencia que inició este sábado tendrá aún dos jornadas más en lo que resta del ciclo escolar.
El torneo está abierto para niños desde primaria hasta jóvenes universitarios.
"Este entra dentro de la categoría de robot de sumo de Lego, en nuestro caso utilizamos código de programación para utilizarlo y básicamente el fin de hacer el robot es que empuje al contrincante rival y lo saque de la arena", señaló Leonardo Guerrero, estudiante de preparatoria.

"Esta es la rampa, lo que hace la rampa al ir en contra éste lo va a tumbar, este es el sensor ultrasónico, hay sensor de color, lo cual va a detectar la línea del espacio de sumo, esto lo armamos en aproximadamente nueve minutos", dijo por su parte, Lindsay Xiomara de la Cruz Ávila, estudiante de secundaria.
La Liga es un evento avalado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt) y está, además, afiliada al torneo internacional Robomatrix.
En total están en disputa seis categorías.
"Nuestro robot nos llevó alrededor de dos semanas realizarlo y lo que hace es que mediante jeringas y mangueras puede controlar el movimiento del robot, incluso trasladar objetos hacia otros puntos", expresó Alán Vera Carrera, participante categoría Educare.

Una de las categorías más vistosas es la de Sumo RC, donde se emplea más tecnología y equipos.
"Nosotros estamos en la categoría Sumo RC, desarrollamos tres prototipos para poder participar (...) como prototipo aún tiene algunos pequeños detalles que se pueden corregir, pero ya tiene un 85, 90 por ciento", expuso Ian Raúl Izquierdo Ramón, estudiante de universidad.
"Optamos por hacer el diseño con una rampita para que al momento de hacer los choques contra nuestro contrincante esto nos beneficia (...) nosotros como estudiantes de universidad y de la ingeniería en Mecatrónica es una satisfacción competir en este tipo de eventos", comentó por su parte su compañero de proyecto, Daniel Contreras.
Esta primera edición de la Liga Tabasqueña de Robótica servirá de preparación de los equipos ante el Torneo Regional de Robótica "Robomatrix Sureste 2025", que se celebrará en junio de este año.
Comentarios