Detectan primer caso humano de influenza aviar en México
En una niña de 3 años de Durango
- Vanessa Vázquez
- Abril 04, 2025 - 10:40 p.m.
- PRIMERA PLANA

La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, en una niña de tres años en el estado de Durango.
Fue el 1 de abril cuando el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el resultado de Influenza A, por lo que la paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón, donde su condición se reporta grave.
José Antonio Adame De León, jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, detalló que desde el jueves 3 de abril se estableció un cerco sanitario en el perímetro donde habitaba la niña, y se están estudiando a sus contactos, en particular a un familiar de 64 años, quien oficialmente no ha sido confinado.
Una vez confirmado el caso, las autoridades de Salud notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS), de conformidad con el protocolo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional.
Además, se capacitó al personal de los servicios de Salud de Durango y Coahuila con relación a la guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano, y se iniciaron operativos de búsqueda intencionada de contagios con sospecha de enfermedad respiratoria viral.
Cabe señalar que la Secretaría de Salud informó a la población que, la OMS considera que el riesgo de este virus es bajo, por lo que el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para el ser humano.
La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos, y hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona, sin embargo, el gobierno cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir.
Short Link: https://is.gd/5xkRsH
Comentarios